Ir al contenido principal

Por 13 razones


Resultado de imagen para por 13 razones

En las últimas semanas se generó polémica por el lanzamiento de la serie Por 13 razones (13 reasons why) en la plataforma Netflix debido a que trata sobre una chica de preparatoria llamada Hanna Baker que se suicida y deja 13 grabaciones en donde explica los sucesos que la llevan a tomar la decisión de quitarse la vida.

Por un lado hubo opiniones que señalaban que la serie “glamorizaba” el suicidio, que lo pinta como algo poético y que las cintas en las que esta chica dejó constancia de sus razones servían de venganza o de lección para todas las personas involucradas, pero que en la vida real quien muere no puede ver las repercusiones que su ausencia y estos mensajes les causarían.

En el otro bando están quienes opinan que es un material con la capacidad de hacer conciencia sobre el suicidio adolescente, de los conflictos emocionales que pueden atravesar, del acoso, y que recomiendan a los padres verla con sus hijos adolescentes.

Me parece que como producto es bueno y cada uno sabrá formarse una opinión sobre el mensaje que pretende llevar y si atina en ello o no; lo cierto es que cualquiera que sea tu opinión, esta serie ha llamado la atención y logró que se hablara de ella, por lo que Netflix debe estar satisfecha con ello.

Dejando un poco de lado estas posturas para no polemizar más, hay que decir que tampoco es LA mejor serie de esta plataforma, pero sí es recomendable. Efectivamente, se siente larga, como que pudieron acomodar la historia en menos episodios pero, bueno, el nombre es t-r-e-c-e  r-a-z-o-n-e-s. Puede llegar a cansar que un solo personaje, uno de los principales, tarda 13 episodios en escuchar las cintas que otros escucharon en menos tiempo. En su defensa diremos que es el más atormentado por la muerte de la protagonista y no le es tan sencillo.

Esta serie no es de un género para todos los gustos. Si eres impaciente y te aburren los dramas adolescentes (teen drama), consideras los problemas de esa edad como superficiales y que “la hacen mucho de tos por nada”; mejor sáltatela. Pero si eres empático y paciente, será de tu agrado, sobre todo si l no te detienes mucho en sucesos que están como puestos para encajar con calzador.

En lo particular, considero que Por 13 razones sí tiene la capacidad de engancharte y de querer ver un episodio tras otro para saber quiénes son los involucrados y qué hizo cada uno para que esta chica sintiera que no había otra salida más que dejar este mundo.

Hay situaciones, sobre todo en los primeros capítulos, en los que se puede pensar que no son justificantes para que alguien decida cometer suicidio, pero sí llegan a haber otros sucesos en que tienen secuelas mayores y, sin justificarlo, uno puede entender que una persona se sienta así de mal como para, al menos, considerar esa idea. ¿Quién no ha dicho alguna vez “trágame tierra”?

Enjoy!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Torre Chispas, digo Chiapas

La Torre Chiapas es un proyecto acá en Tuxtla Gutiérrez, que consiste en la construcción de un edificio de 22 pisos, supuestamente super moderno y toda la cosa. Con tecnología de punta, materiales ecológicos o algo así, con un diseño muy vanguardista dicen. Ahí se mudarán un resto de trabajadores del gobierno del estado. La inauguración la quieren hacer el próximo año junto con los festejos del bicentenario, osea por ahí de septiembre. Aunque la pasada a esas nuevas oficinas igual y es después o no sé. La cosa es que aquí su amable servidor podría mudarse a ese complejo de oficinas, debido al trabajo en donde me encuentro. Digo, donde estamos ahorita no es la gran maravilla pero sí está mejor que otras áreas de la misma institución. Pero sí me dan ganas de estrenar oficinas, así super nice, según. Lo que sí es que será un relajo el tránsito por ahí, por donde será construida esta torre, si de por sí ahorita se arma un merequetengue porque hay escuelas en el área y el centro de convenci...

Se impuso el azul

La noche del sábado fue azul. Escarabajos doblegó 33-12 a Espartanos, en lo que fue un buen duelo, un buen enfrentamiento donde no faltaron grandes jugadas, fuertes contactos y un gran ambiente. Se supone que en un enfrentamiento deportivo gana el mejor, y creo que esta vez así ocurrió, aunque no tardarán en correr versiones, del lado del derrotado, para justificar la caída. Es algo casi natural que suceda. Que el arbitraje, que las lesiones, que el campo, que si hubiera pasado esto o aquello. Por otra parte, quiero felicitar a mis compañeros Escarabajos, dieron un gran juego, demostraron que están en gran nivel. A quienes se sumaron este año a defender los colores azul y plata, se les agradece el haber aceptado la invitación; se agregaron jugadores de calidad, de buen nivel, que han contribuido al logro de una buena campaña, enfilándose a la final y al campeonato. No sé si la incorporación de esos elementos será definitiva o temporal, pero por lo pronto han honrado bien el nombre del ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...