Ir al contenido principal

El último (Boy) Scout


Yo fui Scout. No "boy scout", no el clásico cliché de pantaloncillos cortos (bueno sí los usé pero no son taaaan cortos) y noñería (sí, había ñoños, pero son los menos).

Fue a principios de los 90, del 91 al 96 más o menos, cuando estuve en el Grupo 1 Na-Balam.

Ya saben la clásica historia de los hijos de una amiga de mi mamá están, nos invitan y chaz, un sábado en la tarde ya estábamos en el "Indejech", en sendas actividades. Esa vez los de mi edad no estaban (andaban en alguna actividad fuera), así que compartí con los más pequeños, los Lobatos. No recuerdo qué hicimos, pero el siguiente sábado ya estaba con la Tropa, sí así se llama a esa "categoría" de acuerdo a la edad.

Lo primero que descubrí fueron las Patrullas, especies de equipos, que tenían nombres de animales: Abejorros (un animalejo nada impresionante), Alces y Escorpiones (esos me sonaban a los malosos del lugar). Fue motivante que ese día el Guía de Alces, de nombre Pedro, me eligiera. A esa edad, iniciando la Secundaria como de 11 años, un chavo mayor que aparentaba bastante coolness te escogiera a ti para su equipo. Así que me convertí en Alce.

Fueron muchas las vivencias y experiencias que desde ese día me tocó vivir. Conocí a amigos, amigas, fui a campamentos (que es de lo mejor) en donde hacías actividades bien acá, riesgosas, como ir a meterte a la montaña, jugar en la noche una especia de guerrilla para encontrar un banderín rival, la fogata, las chicas, sí, sí hay chicas y bueno el ambiente es propicio jejeje :).

Después de estar en la Tropa, pasas a los Expedicionarios, una categoría más arriba con chavos más grandes, en donde los retos son mayores y la convivencia también evoluciona. Me tocó ir a un campamento nacional en Mérida con representantes de prácticamente todo el país. Fue algo bastante especial poder conocer otra ciudad, otras personas, competir y convivir con ellos.

Me tocó también la mudanza al Parque del Oriente, donde creo que el Grupo ha vivido sus mejores años, con muchos integrantes, entre scouts, directivos y padres de familia.

Ser Scout no es como lo pintan (totalmente). Sí, te enseñan técnicas, si no de supervivencia, sí para que no seas un inútil en ambientes "rurales" o "campiranos", por así llamarlos. Sí te enseñan a hacer una fogata (hay como chorrocientos de tipos y cada una sirve para algo); a hacer nudos, refugios (no, no tiendas de campaña), entre otras cosas que quizá en el mundo real-real, no sirvan tantísimo o que no puedas desenvolverte sin esos conocimientos, pero alguna vez te pueden llegarán a servir, en alguna situación, por extraño que suene.

Los Scouts también, y es creo lo más importante, fomentan valores como la honestidad, lealtad, amistad, hermandad, ayudar al prójimo (por más cliché que suene), a reafirmar tu autoestima, encontrar tu identidad, a perder la pena y el miedo, a estar por tu cuenta en situaciones complicadas, a resolver problemas por ti mismo, confiando en el grupo de amigos que te acompaña.

Por ello, no me arrepiento de haber sido Scout, ni lo niego o escondo como un pasaje penoso, oculto, que no quiera que conozcan. Ha sido todo un gusto.


P.D. Saludos a amigos feisbuqueros que también vistieron shorts y pañoletas: Nefti de Neft, Carlitos, Vito San, Mau Sanfi, Tere Carbonell (obviously), Eduardo Gutiérrez, Pilar Cariño

En memoria de Irma Hernández Aguilar.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Torre Chispas, digo Chiapas

La Torre Chiapas es un proyecto acá en Tuxtla Gutiérrez, que consiste en la construcción de un edificio de 22 pisos, supuestamente super moderno y toda la cosa. Con tecnología de punta, materiales ecológicos o algo así, con un diseño muy vanguardista dicen. Ahí se mudarán un resto de trabajadores del gobierno del estado. La inauguración la quieren hacer el próximo año junto con los festejos del bicentenario, osea por ahí de septiembre. Aunque la pasada a esas nuevas oficinas igual y es después o no sé. La cosa es que aquí su amable servidor podría mudarse a ese complejo de oficinas, debido al trabajo en donde me encuentro. Digo, donde estamos ahorita no es la gran maravilla pero sí está mejor que otras áreas de la misma institución. Pero sí me dan ganas de estrenar oficinas, así super nice, según. Lo que sí es que será un relajo el tránsito por ahí, por donde será construida esta torre, si de por sí ahorita se arma un merequetengue porque hay escuelas en el área y el centro de convenci...

Se impuso el azul

La noche del sábado fue azul. Escarabajos doblegó 33-12 a Espartanos, en lo que fue un buen duelo, un buen enfrentamiento donde no faltaron grandes jugadas, fuertes contactos y un gran ambiente. Se supone que en un enfrentamiento deportivo gana el mejor, y creo que esta vez así ocurrió, aunque no tardarán en correr versiones, del lado del derrotado, para justificar la caída. Es algo casi natural que suceda. Que el arbitraje, que las lesiones, que el campo, que si hubiera pasado esto o aquello. Por otra parte, quiero felicitar a mis compañeros Escarabajos, dieron un gran juego, demostraron que están en gran nivel. A quienes se sumaron este año a defender los colores azul y plata, se les agradece el haber aceptado la invitación; se agregaron jugadores de calidad, de buen nivel, que han contribuido al logro de una buena campaña, enfilándose a la final y al campeonato. No sé si la incorporación de esos elementos será definitiva o temporal, pero por lo pronto han honrado bien el nombre del ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...