Ir al contenido principal

De Chespirito


NOTA: ESTE POST ESTABA PROGRAMADO PARA EL 28 DE ENERO Y NO SÉ QUÉ PASÓ QUE NO SE PUBLICÓ. SORRY.

Hace (poco más de) dos meses murió Chespirito. Roberto Gómez Bolaños.
Ya saben todo el show que se armó con su fallecimiento: las declaraciones, los homenajes, las condolencias, América Latina en shock (bueno eso no se sí fue así).

He de decir que Yo sí veía Chespirito, el Chapulín Colorado, El Chavo del 8. Pero para mi (mala) fortuna la etapa que más recuerdo fue la final, o cerca del final. Cuando dejó de salir del Chavo y del Chapulín Colorado. Cuando prácticamente renunció a esos personajes para encarnar al Chómpiras.
Probablemente ya era muy creepy personificar a un Chavo.

Chavo-ruco del 8

Sí me tocó ver (no en repetición) sketches del Dr. Chapatín y otros, pero al final ya solo hacía de Chómpiras y de la saga donde ya no era ratero y trabajaba con El Botija en un hotel como bell boy.
Ya no salía el Profesor Jirafales, en su lugar salía el Sargento Refugio; ya no había Chilindrina, sino la Maruja; ni Jaimito, sino...(?) no sé qué "cara de perro". Ni bruja del 71, y apareció la mamá de la Chimoltrufia, doña Espotaverderona.

Pa´que te digo que no si sí


Aún así, era un programa muy popular y sí, lo veía. Ya no tenía la gracia pero vamos eran los 80, no había mucho (nada) más qué ver.

Quiero decir que mi mas grande recuerdo que involucra a Chespirito es singular, por decirlo así.
Los recuerdos a veces parecen como películas o fragmentos de películas, como cuando ves una y no recuerdas de memoria toooooda la película, pero sí las partes más significativas para ti. Finalmente una película la puedes volver a ver en le tele o rentarla; una experiencia vivida solo perdura en la memoria.

Así que recuerdo el coche en el que iba, color verde, Montecarlo. Recuerdo que era de noche, íbamos en la carretera, mi papá y Yo. No sé si llovía o no, pero después sí llovio. Seguramente yo iba dormido y desperté por el golpe del choque. De hecho la "escena" del coche andando por la carretera creo que la ha armado mi imaginación, como supongo que se vería en una película.

Entonces despierto, en la parte trasera del auto. Está oscuro, me incorporo y veo a mi papá en el asiento del conductor. Se había golpeado la frente con el volante. El choque no fue contra otro vehículo, no sé a bien qué pasó pero el auto estaba a la orilla de la carretera (carretera llena de curvas y en montaña) en algo que llaman cuneta.

Mi papá se acomoda y como que por un momento (eso digo, así lo nombré) perdió la memoria. Él estaba aturdido por el golpe, seguro. No sé cuánto tiempo pasó, pero recuerdo que me dijo que pusiera música, un cassette (tecnología del siglo XX) de Laureano Brizuela, pero no recordaba su nombre así que solo dijo "ese el del ángel del rock". Estaba en la guantera, lo puse.

Laureano Brizuela, "el ángel (caído) del rock"



Corte a: Yo solo en el carro, de noche, llueve, solo. Tendría como, no sé, la edad no la tengo clara, quizá como 6 años o menos.

Empiezo a sentir miedo. Sí se imaginan la escena ¿no?

Después veo que vienen desde la montaña, del lado donde estaba "estacionado" el coche, un par de figuras con impermeables de plástico, uno era azul, el otro creo que color rosa. Las dos personas con sus "ponchos". Veo que uno de ellos es mi papá. Había ido a buscar ayuda. No sé qué tan lejos, no sé que tan cerca. Pero llegó con alguien que nos ayudó.

Siguiente escena, llegamos a un pueblito. A una farmacia, atrás de la cual vivía la persona que nos ayudó. No sé si es la misma que encontró mi papá allá en la carretera o nos condujo con alguien más.
Creo que una farmacia era lo único que estaba abierto a esa hora o algo así.

Bien, la situación parece estar bajo control ya. No hubo lesiones mayores, salvo el golpe en la frente de mi papá y su respectivo chipote. Recuerden, eran los 80, no había celulares ni Internet, vaya ni siquiera un bíper para tirar un "bipazo". Seguramente mi papá consiguió hablar de algún teléfono del lugar o algo así para avisar lo sucedido.

Ya en la sala de esta casa en la que nos dieron refugio hay una televisión. La buena y vieja televisión, nada de controles remotos, ni LED ni LCD, ni cable ni televisíón satelital. La buen y viejo aparato con perilla y antena de conejo.

Son cerca de las 8 de la noche. El señor de la farmacia me pregunta -¿Qué quieres ver, Chespirito o ....(no recuerdo qué fue lo otro que dijo). -Chespirito, digo yo. Mueve la antena para sintonizar y recibir una raquítica señal del programa, se ve un poco pálido (quizá es por el aparato). El programa está justo por comenzar, es la entrada esa donde hay como explosiones y los personajes salen como de caritacutura. Me dispongo a ver el programa.


Hasta ahí llega la película. Qué, ¿quieren escena después de los créditos? No, en aquellos tiempos no se estilaba. Pero bueno, haremos una versión remasterizada, no estilo George Lucas. Digamos que es un epílogo.

Nuevamente es de noche. Ya estoy en casa y salimos a la calle (es una cerrada) para ver llegar a la grúa, de Grúas Santa Rosa. Las luces color ámbar de la torreta giran y giran,haciendo que sea imposible no notar su presencia. Salimos a ver a la grúa que trajo desde la carretera, en la Selva Negra, al Montecarlo verde.


Sí, lo del Chespirito solo fue un pretexto para contar esta historia, una de esas que quedan grabadas en tu mente y no se te olvidan, como cuando aún cuando has visto una sola vez una película basta para recordarla por siempre.


P.D. También pudo ser pretexto Laureano Brizuela :)


Nos vemos en el golpeo!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Torre Chispas, digo Chiapas

La Torre Chiapas es un proyecto acá en Tuxtla Gutiérrez, que consiste en la construcción de un edificio de 22 pisos, supuestamente super moderno y toda la cosa. Con tecnología de punta, materiales ecológicos o algo así, con un diseño muy vanguardista dicen. Ahí se mudarán un resto de trabajadores del gobierno del estado. La inauguración la quieren hacer el próximo año junto con los festejos del bicentenario, osea por ahí de septiembre. Aunque la pasada a esas nuevas oficinas igual y es después o no sé. La cosa es que aquí su amable servidor podría mudarse a ese complejo de oficinas, debido al trabajo en donde me encuentro. Digo, donde estamos ahorita no es la gran maravilla pero sí está mejor que otras áreas de la misma institución. Pero sí me dan ganas de estrenar oficinas, así super nice, según. Lo que sí es que será un relajo el tránsito por ahí, por donde será construida esta torre, si de por sí ahorita se arma un merequetengue porque hay escuelas en el área y el centro de convenci...

Se impuso el azul

La noche del sábado fue azul. Escarabajos doblegó 33-12 a Espartanos, en lo que fue un buen duelo, un buen enfrentamiento donde no faltaron grandes jugadas, fuertes contactos y un gran ambiente. Se supone que en un enfrentamiento deportivo gana el mejor, y creo que esta vez así ocurrió, aunque no tardarán en correr versiones, del lado del derrotado, para justificar la caída. Es algo casi natural que suceda. Que el arbitraje, que las lesiones, que el campo, que si hubiera pasado esto o aquello. Por otra parte, quiero felicitar a mis compañeros Escarabajos, dieron un gran juego, demostraron que están en gran nivel. A quienes se sumaron este año a defender los colores azul y plata, se les agradece el haber aceptado la invitación; se agregaron jugadores de calidad, de buen nivel, que han contribuido al logro de una buena campaña, enfilándose a la final y al campeonato. No sé si la incorporación de esos elementos será definitiva o temporal, pero por lo pronto han honrado bien el nombre del ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...