Ir al contenido principal

Qué pasa con el americano en Chiapas parte II

Siguiendo con la información de la situación del futbol americano en Chiapas, resulta que finalmente no renunció el presidente de la ACHFA, Octavio Gómez, y se mantiene al frente del organismo rector de este deporte en la entidad.

Hoy sale publicada en los medios información de parte del grupo disidente o separatista, como gusten llamarle, cuyos integrantes mediante conferencia de prensa dieron a conocer su postura.

La nota la encuentran aquí.

La cosa es que ahora no se cobrará una cuota de inscripción fija por equipo, sino por jugador (100 pesos). No me queda claro si la medida fue consensada con todos los agremiados o solo entra la directiva, y de cualquier forma habría qué ver si, de acuerdo a estatutos, esa facultad recae en la directiva o debe someterse a votación entre los agremiados. Sea como fuera la cosa creo que debe hacerse un análisis de los pros y contras de esta medida que al parecer, repito, al parecer, es el principal punto de conflicto.

A como estaban las cosas, los equipos pagaban una cuota fija, creo que 2,500 (no recuerdo bien el dato). Pero bueno la cosa es que todos pagaban por igual, aquel que tenía el mínimo de 22 jugadores para registrarse, como el que tenía 50 o más (ya se dio el caso con Osos en la Master 2011 que tenía como mil jugadores -jajaja, bueno, no tantos-).

De esa manera le tenías que cobrar poco más de 100 pesos a tus 22 jugadores para completar sólo lo de la inscripción. Pero si tenías, digamos no 50, pero sí 40 jugadores, entonces tocaba cobrar como 60 pesos a cada uno. Eso podía perjudicar a los equipos nuevos o pequeños, que con mucho esfuerzo -y que se les reconoce- lograban sacar la temporada. Mientras que un equipo con gran convocatoria o ya consolidado, tendría -en teoría- menos dificultades para reclutar jugadores.

Bueno, con la propuesta de los 100 pesos por piocha, que creo que en alguna etapa también se cobró por jugador, si el equipo tenía 22 jugadores, aportaría 2,200 pesos de inscripción, pero si tu equipo tenía 40, entonces la cifra ascendía a...vamos, vamos hagan sus cuentas o saquen la calculadora de perdida. Sí, le atinaron 40x100=4,000.

Así, los equipos 'grande' o de convocatoria amplia, aportarían más recursos a la Asociación y los de menor, ejem, envergadura o antigüedad, darían algo proporcional. Desde luego esta medida es debatible, ya que los equipos con muchos jugadores podrían decir "Achis, achis, y por qué tengo que pagar más, sólo porque tengo más jugadores, más convocatoria, ¿porque soy más popular, guapo y fuerte que los demás?".

Pues sí, tiene sus pros y contras. Como la medida anterior, que era pareja para todos pero los equipos 'peques' o novatos tendrían que entrarle con la misma cantidad y ahí ellos también podrían haber renegado o abogado por algún apoyo o estímulo a fin de poder sacar su equipo.

No sé si esta loca discusión o puntos de vista habrán surgido en el debate, intenso y de puras ideas supongo, se realizó al presentar esta nueva disposición. Ojalá al menos hayan puesto sobre la mesa los pros y contras. Si no, tache, tache para los dos bandos.

Por otra parte me entero que no, que no van a subir la entrada al estadio a 50 pesos. Al menos a 50 pesos no, que tampoco tengo claro si subiría a 25 o si no subiría.

Que tampoco habrá un sueldo para el presidente de la ACHFA o su directiva.

Que la anterior mesa directiva no hizo completa la entrega recepción de los dineros de la ACHFA. Ya ándenle cáiganse con la lana que no es suya, ni de Octavio Gómez, ni de nadie más que de la Asociación. A lo mejor es porque la tienen en una inversión a plazo de 27 días o algo así, quiero imaginar que tienen un plan de inversiones o algo similar. ¿No?, bueno, que apaguen las luces del estadio y que CUALQUIERA que tenga esa lanita, si realmente existió, la deje en la mesita de la oficina, y después prendemos las luces y así, nadie sale ofendido y todos recuperan lo suyo... a poco no es una gran idea esa, eh?

Bueno seguiremos informando por este su blog de confianza de lo que nos enteremos, reiterando la postura de este humilde ex-jugador, quien solo está a favor del futbol americano, en serio. Conozco a casi todos los coaches, los de un bando y los del otro, con coincidencias y disidencias, puntos de vista similares y diametralmente opuestos, pero lo cierto es que sería bueno resolver, que no dejar de lado, estos problemas para que el desarrollo del futbol americano no se detenga.

Nos vemos en el golpeo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Torre Chispas, digo Chiapas

La Torre Chiapas es un proyecto acá en Tuxtla Gutiérrez, que consiste en la construcción de un edificio de 22 pisos, supuestamente super moderno y toda la cosa. Con tecnología de punta, materiales ecológicos o algo así, con un diseño muy vanguardista dicen. Ahí se mudarán un resto de trabajadores del gobierno del estado. La inauguración la quieren hacer el próximo año junto con los festejos del bicentenario, osea por ahí de septiembre. Aunque la pasada a esas nuevas oficinas igual y es después o no sé. La cosa es que aquí su amable servidor podría mudarse a ese complejo de oficinas, debido al trabajo en donde me encuentro. Digo, donde estamos ahorita no es la gran maravilla pero sí está mejor que otras áreas de la misma institución. Pero sí me dan ganas de estrenar oficinas, así super nice, según. Lo que sí es que será un relajo el tránsito por ahí, por donde será construida esta torre, si de por sí ahorita se arma un merequetengue porque hay escuelas en el área y el centro de convenci...

Se impuso el azul

La noche del sábado fue azul. Escarabajos doblegó 33-12 a Espartanos, en lo que fue un buen duelo, un buen enfrentamiento donde no faltaron grandes jugadas, fuertes contactos y un gran ambiente. Se supone que en un enfrentamiento deportivo gana el mejor, y creo que esta vez así ocurrió, aunque no tardarán en correr versiones, del lado del derrotado, para justificar la caída. Es algo casi natural que suceda. Que el arbitraje, que las lesiones, que el campo, que si hubiera pasado esto o aquello. Por otra parte, quiero felicitar a mis compañeros Escarabajos, dieron un gran juego, demostraron que están en gran nivel. A quienes se sumaron este año a defender los colores azul y plata, se les agradece el haber aceptado la invitación; se agregaron jugadores de calidad, de buen nivel, que han contribuido al logro de una buena campaña, enfilándose a la final y al campeonato. No sé si la incorporación de esos elementos será definitiva o temporal, pero por lo pronto han honrado bien el nombre del ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...