Ir al contenido principal

La gente

Es bueno conocer gente. No es de mis habilidades sobresalientes, no es mi mejor cualidad eso de socializar, "hacer amistades", el saludito, la salidita, etc. No es mi fuerte. Sin embargo, involuntariamente, porque así pasa, uno va construyendo relaciones con las personas del trabajo, del hobby, de la escuela, ni se diga las familiares. No es que no las busque, porque también son voluntarias, por compartir intereses, gustos, información, qué se yo.

Hace poco se me quedó el coche en pleno Boulevard, saliendo del trabajo, con Vale y Lupis. Chin, ni modo. Después de la sopresa y el pequeño susto, la cosa estuvo controlada. Me quedé en el carril central y ya sabrán la "ptadera" de cláxons. Como se sobre calentó el motor, salía humito del cofre. Un taxista me dijo, no vayas a agarrarlo con la mano, está hirviendo, ni a destapar (el contenedor del anticongelante) porque te va a explotar, échale agua, me dijo. Y me regaló su botella de agua. Todavía hay gente amable.

Luego de revisar qué era -una pieza de protección de abajo se rompió y se atoró con una banda y se cayó una polea- tuve que empujar el coche hacia un lado. Es curioso, todos hacían sonar su claxon para que me moviera, pero nadie daba paso en el carril lateral para que finalmente sacara mi coche de ahí. Un par de personas se aprestaron a ayudarme a empujar el coche -no es que no pudiera solo, digo, yo, jugador de americano, fornido y poderoso, jajaja- pero sí lo movimos más rápido.

Al momento se acercó un ex compañero scout que conocí hace varios años, dice que me vio empujando el coche, él desde el otro lado del Boulevard y se detuvo para ver si necesitaba asistencia. La verdad le agradezco a este compañero, Eduardo, que se ofreció bienintencionadamente a auxiliarme en ese momento. No cualquiera se detiene, y estuvo ahí hasta que la grúa se llevó el coche.

En el trayecto, pasó otro conocido del futbol americano, iba en su coche con sus hijos. Desde ahí me hizo señas de si necesitaba ayuda. ya todo estaba bajo control, así que le agradecí. Gracias por preguntar José Ángel.

Por eso digo que es bueno conocer gente. No por el hecho de sacar ventaja o favores, que no se malentienda. Pero si uno obra bien, le va bien. Nunca sabes cuándo necesitarás una mano amable que te auxilie o que te acompañe en un momento de necesidad, aunque sea menor. Cuando sea nuestro turno de ayudar o "echarle la mano" a alguien, hagámoslo. Si está en nuestras manos, si está en nuestros tiempos, sin esperar un favor de regreso. Eso llega solito.

Me recuerda a la película Cadena de Favores. Regresa un favor ayudando a otro y así se hace la cadenita. No es mala idea, tarde o temprano, el karma o la vibra, como quieran llamarla, viene de vuelta a nosotros.

Gracias a todos los que se preocuparon, a los que me vieron y aunque sea con la mente desearon poder ayudar o que haya sido algo leve, que sí lo fue afortunadamente -no así en el co$to de la reparación, pero bueh!-.

Buen día para todos.

Nos vemos en el golpeo!

Comentarios

Típico Hombre de Mal Morir ha dicho que…
Siempre hacer todo tipo de amistades y el de llevarte bien con la gente se te recompensará como ahora te pasó, que buena onda de todos los que se pararon a ayudarte y la grandiosa coincidencia de que al momento tmb pasaran personas que te conocian y se hayan tomado la molestia de preguntarte si estabas bien, esos momentos jamás se olvida. así como tu, siempre que puedo ayudo a la gente porque el ayudar a alguien deja un buen sabor de boca al corazón y eso nos hace más humanos y las personas que recibieron esa ayuda se acordaran durante mucho tiempo de uno, siempre lo hago sin ganas nada a cambio, solo la gratificación de un gracias es suficiente para decir que hicimos algo bueno durante el día. Me da mucho gusto heberte leido otra vez y aqui sigo al pendiente de lo que escribas, un saludo a tu familia y a tu bebita! bye!
Gilberto Carbonell ha dicho que…
Gracias por pasar por el Blog.

Y sí, ahora también me toca inculcar esos valores en mi pequeña.

Saludos.

Entradas populares de este blog

Reseña Wonder Woman

En este primer acto se nos presentan algunos relatos y leyendas que dejan en claro la naturaleza heroica de la princesa Diana de Temiscira. Aprende que tiene un destino, un propósito, y lo que sucede en la película es ella buscando cumplir con éste; proteger y liberar al mundo de la maldad, que para ella es representada por Ares, el Dios de la Guerra. Eso es lo que busca, es la razón por la que deja su isla y sale al mundo, a pesar de que su madre considera que la humanidad no la merece. La recién estrenada película de Wonder Woman hace por el Universo Extendido de DC lo que no pudieron hacer ni Batman v Superman ni Suicide Squad: complacer a la audiencia y ser del agrado de la gran mayoría. Esta cinta ha logrado un consenso bastante amplio sobre su buena manufactura. Gal Gadot es quien da vida nuevamente a la Mujer Maravilla (Diana Prince), después de hacer su debut junto a Batman y Superman. De hecho, lo mejor de esa película es justamente la irrupción de la amazona como ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Todo por el poder

Frank Underwood regresa por el poder ¿Hasta dónde es capaz de llegar un político por permanecer en el poder? ¿Cuántas estrategias legales e ilegales se ponen en marcha? ¿Cuántas conciencias se compran con dinero, con poder? ¿Cuánto están dispuestos a poner en juego con tal de obtener una victoria en las elecciones? Estas preguntas no se refieren a los procesos electorales que vive  vivió nuestro México en estas fechas. Hablamos de una ficción (?), de un presidente imaginario, llamado Frank Underwood, allá en los Estados Unidos, quien llegó a dirigir los destinos de esa nación pasando por encima de quien fuera necesario y ahora enfrenta un momento crítico al tratar de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años. Ahí fue donde nos dejó el final de la cuarta temporada de House of Cards y a partir del 30 de mayo Netflix nos entregó la quinta temporada de ésta, una de sus series insignia, protagonizada por Kevin Spacey, como el presidente Frank Underwood, y Robin...