Ir al contenido principal

Cuenta Cuentos




Hace un par de fines de semana tuvimos la oportunidad de ver en escena a Mario Iván Martínez, este excelente histrión que en su faceta de cuenta cuentos logra echar a volar la imaginación de chicos y grandes.

Debido a que estaba atendiendo cuestiones laborales (en sábado dirán? sí, sí, larga historia, aburrida y odiosa, ni modo), no alcanzamos a ver el show desde el inicio, además de que el tránsito por la zona del Teatro de la Ciuda estaba insoportable -igual que el calor-. Así que llegué con Valentina para la segunda parte de la presentación.

Lo bueno fue que íbamos escuchando por la radio uno de los cuentos, que logró captar la atención de Valentina.

Finalmente llegamos y entramos al teatro, todo oscuro, repleto, lleno, de niños y sus papás o tíos, abuelos, primos, en fin un gentío.

Nos quedamos parados en las escaleras laterales y pronto Valentina centró su atención en aquel personaje vestido de manta, con un sombrero de palma, pero que para nada tenía pinta de ser autóctono o de alguna etnia, no, todo lo contrario, un güerejo dientón, simpaticón.

Pronto Valentina sonreía y se reía, y gozaba con el relato de aquel personaje, apoyado con una buena iluminación y una música totalmente sincronizada.

Afortunadamente, poco después una señora y sus niños dejaron libres unos lugares en excelente ubicación, justo a la la mitad de la fila, a unas 10 o 15 filas del escenario. Claro, esperé un tiempo prudente por si la señora solo había salido momentáneamente, pero no, luego me di cuenta que su salida fue definitiva y Valentina y yo ocupamos nuestros nuevos lugares.

Eran 3 butacas vacías. Me senté en una y senté a Vale en la contigua. Pensé que podría estar más cómoda en asiento solo para ella, pero los resortes o el mecanismo que hace que las butacas estén dobladas cuando no están ocupadas, era más fuerte y el peso de Vale no era el suficiente para mantener abajo le butaca, así que la senté conmigo, en mis piernas.

Dese ahí aplaudimos y disfrutamos el resto del espectáculo, con canciones, bailes y mucho color.



Valentina estuvo feliz y la verdad que ese Mario Iván es un gran cuenta cuentos, nos tuvo atentos a sus relatos, contados con mucha gracia y un ritmo ameno. Fue una gran experiencia de Valentina, sin duda la repetiremos si se llega a dar la ocasión.


P.D.

Después, estuvimos paseando un rato por el Parque Convivencia Infantil, contiguo al Teatro. A Valentina le encanta. No es un parque de diversiones de esos trasnacionales, no. Es más bien del tipo feria, con juegos mecánicos de los que te encuentras en las ferias, con muchos árboles, lo cual nos protegió del calorón que estaba haciendo.

Pero la sonrisa en el rostro de Valentina es lo que nos blinda del calor, del cansancio, de tener que haber trabajado en día de descanso. El que ella haya estado contenta y feliz es lo que nos motiva más. Ella no sabe de calor, de trabajo, si es tarde o temprano, ella solo quiere ser feliz. Bien vale la pena por una sola de sus sonrisas, que tenga recuerdos bonitos y alegres de su infancia.

Valentina, eres la luz de mis ojos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Torre Chispas, digo Chiapas

La Torre Chiapas es un proyecto acá en Tuxtla Gutiérrez, que consiste en la construcción de un edificio de 22 pisos, supuestamente super moderno y toda la cosa. Con tecnología de punta, materiales ecológicos o algo así, con un diseño muy vanguardista dicen. Ahí se mudarán un resto de trabajadores del gobierno del estado. La inauguración la quieren hacer el próximo año junto con los festejos del bicentenario, osea por ahí de septiembre. Aunque la pasada a esas nuevas oficinas igual y es después o no sé. La cosa es que aquí su amable servidor podría mudarse a ese complejo de oficinas, debido al trabajo en donde me encuentro. Digo, donde estamos ahorita no es la gran maravilla pero sí está mejor que otras áreas de la misma institución. Pero sí me dan ganas de estrenar oficinas, así super nice, según. Lo que sí es que será un relajo el tránsito por ahí, por donde será construida esta torre, si de por sí ahorita se arma un merequetengue porque hay escuelas en el área y el centro de convenci...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Alguien, finalmente, mató a Bill.

Murió hace unos días David carradine, actor conocido por la serie de los 70 Kung Fu y por interpretar a Bill en las películas Kill Bill Vo.I y II. También repitió su papel como artemarcialista en una serie noventera, algo como Kung Fu el regreso o algo así, donde su hijo era poli policía y el lo orientaba y todo el rollo. Bueno la cosa es ke Bill, digo David, murió en Bangkok, donde estaba filmando una película. Lo extraño del caso es que encontraron su cuerpo sin vida dentro de un closet, desnudo, atado de manos y atado de otras partes también. Por eso los reportes indican que a lo mejor estaba experimentando o teniendo algún juego sexual perverso y le dio el patatuz en plena acción. O a lo mejor eso quiere que parezca el que le dio cran. Habrá sido Beatrix Kiddo??