Ir al contenido principal

La marcha de los Santos





Bien, pasó el Super Bowl XLIV y ganó el equipo al que le iba, los Santos de Nueva Orleans. No tengo nada contra los Potros y Manning, solo que no soy su fan. Reconozco el calibre de Payton Manning y que es una pistola en lo que hace, que su capacidad para jugar futbol americano está sobre los límites conocidos y todo eso, pero lo real es que no me gusta ese equipo. Sorry.

Así que ante la ausencia de mis Cowboys (malditos perdedores), primero le fui a los Vikingos, con Favre y el estelar Adrian Peterson, pero también me quedaron a deber y emergieron los Santos como representantes de la NFC, con todos los méritos necesarios por supuesto.

Decidí irle a los Santos en el supertazón.

El juego lo vimos con mi primo La Pantera y su compadre Paco, en su casa. Los tres le íbamos a los Santos,en el caso de ellos dos porque era el equipo débil.

Al inicio del juego noté a los Santos muy nerviosos, como apanicados. La cara de Drew Brees era de nervio, no dejaba de moverse en las laterales.
Los Potros dominaron el primer cuarto y hacían pensar que el superbowl seríaun fiasco como espectáculo y acabarían con una victoria cómoda.
Impresionante fue ver la serie ofensiva de los Potros de 96 yardas, lo que agregaba más razón al pensamiento de que los Potros vapulearían a los Santos.

Por otra parte, la defensiva de Indianápolis, que no es ni remotamente la mejor, contuvo a los Santos, quienes se jugaron una cuarta oportunidad para anotar a escasas yardas del endzone, cuando muchos pensábamos que lo lógico era ir por un gol de campo, dado lo temprano del juego.

Sin embargo los Potros, más bien, su entrenador, al recuperar el ovoide mandó tres carreras y a despejar, devolviendo el balón a Drew Brees con suficiente tiempo como para intentar algo. Y lo consiguieron: un gol de campo.

Los Santos se fueron asentando en el juego y encontraron la clave para establecerse bien en el partido: mantener a Manning fuera del campo.

Después del medio tiempo, que sí estuvo chido y todo por la gala de efectos visuales y demás, aunque para mí The Who es bastante X, intrascendente, los Santos sorprendieron a todo mundo con una patada corta, que recuperaron. Ahí el coach Sean Payton demostró que quería ganar el superbowl. Lo más cómodo habría sido jugara lo seguro y si perdían, estaría justificado pues se enfrentaban a los poderosísimos Potros y al experimentado Payton Manning.

Pero el equipo de Nueva Orleans ya estaba en el juego grande y quería aprovechar su oportunidad, tenía todo qué ganar y nada que perder.

Así que la jugada sorpresa funcionó y a la postre consiguieron un TD.

Lo que vino después fue emoción pura. Un gol de campo fallado por los Potros, unos Santos motivados con jugadores como Reggie Bush, Marques Colston y Pierce Thomas haciendo las jugadas clave. Destaco lo del corredor Thomas, quien mostró corazón y determinación en cada acarreo y los Santos después, le dieron la vuelta al marcador.

La conversión de 2 puntos y su revisión también fue determinante para dar mayor margen de ventaja los Santos y forzar a los Potros a anotar de 7.

Cuando Manning parecía comenzar una de esas marchas demoledoras, vino el error que nadie pensaba cometería. Y el acierto, claro, de la defensiva, cuando el esquinero Sharper interceptó un pase dirigido a Reggie Wayne, llevándolo hasta las diagonales.

Ahí grité, se acabó, y todos nos pusimos contentos por los Santos. Rápido pense en un compañero de trabajo, Enoch, que es fiel seguidor de la doctrina Manning y de los Potros, jaja, sorry por él, estaba muy seguro de que ganaría su equipo.

Fue un gran juego, con jugadas emocionantes, sorprendentes e inesperadas. Un buen juego de futbol americano.


Ahora, tendremos que esperar varios meses para tener acción de la NFL en nuestras televisiones, una larga espera que bien vale la pena.

La verdad ya me dieron ganas de jugar americano y la fecha cada vez luce menos lejana. Ojalá tengamos una buena temporada.

Nos vemos en el golpeo!

Comentarios

El Soviético Tuxtleco ha dicho que…
Vaya coincidencia Pato, yo también le fuí a los Santos.

Saludos!!!
Anónimo ha dicho que…
Vaya, concuerdo con todo a excepcion de una cosa (aunque bien mencionas que "Para Ti"), pero The Who "Intrascendente" ?......
Gilberto Carbonell ha dicho que…
Pues sí, es una opinión muy personal. Se respeta, saludos.

Entradas populares de este blog

Torre Chispas, digo Chiapas

La Torre Chiapas es un proyecto acá en Tuxtla Gutiérrez, que consiste en la construcción de un edificio de 22 pisos, supuestamente super moderno y toda la cosa. Con tecnología de punta, materiales ecológicos o algo así, con un diseño muy vanguardista dicen. Ahí se mudarán un resto de trabajadores del gobierno del estado. La inauguración la quieren hacer el próximo año junto con los festejos del bicentenario, osea por ahí de septiembre. Aunque la pasada a esas nuevas oficinas igual y es después o no sé. La cosa es que aquí su amable servidor podría mudarse a ese complejo de oficinas, debido al trabajo en donde me encuentro. Digo, donde estamos ahorita no es la gran maravilla pero sí está mejor que otras áreas de la misma institución. Pero sí me dan ganas de estrenar oficinas, así super nice, según. Lo que sí es que será un relajo el tránsito por ahí, por donde será construida esta torre, si de por sí ahorita se arma un merequetengue porque hay escuelas en el área y el centro de convenci...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Se impuso el azul

La noche del sábado fue azul. Escarabajos doblegó 33-12 a Espartanos, en lo que fue un buen duelo, un buen enfrentamiento donde no faltaron grandes jugadas, fuertes contactos y un gran ambiente. Se supone que en un enfrentamiento deportivo gana el mejor, y creo que esta vez así ocurrió, aunque no tardarán en correr versiones, del lado del derrotado, para justificar la caída. Es algo casi natural que suceda. Que el arbitraje, que las lesiones, que el campo, que si hubiera pasado esto o aquello. Por otra parte, quiero felicitar a mis compañeros Escarabajos, dieron un gran juego, demostraron que están en gran nivel. A quienes se sumaron este año a defender los colores azul y plata, se les agradece el haber aceptado la invitación; se agregaron jugadores de calidad, de buen nivel, que han contribuido al logro de una buena campaña, enfilándose a la final y al campeonato. No sé si la incorporación de esos elementos será definitiva o temporal, pero por lo pronto han honrado bien el nombre del ...