Ir al contenido principal

Sobre los padres en la NFL

Me topé con un artículo interesante en nfl.com.mx escrito por Iván Pirrón el 19 de junio, a propósito del día del padre.

Escribió cosas interesantes sobre las paternidades en el deporte de las tacleadas a nivel profesional, aquí se las comparto.

Diez cosas que… nos han dejado los “padres” de la NFL
Fuente: Iván Pirrón
junio 19, 2009

El domingo es el Día del Padre y aprovecho este momento para dedicarle la columna no sólo al mío, sino a todos los papás de México y de América Latina.

La NFL también ha tenido a sus “padres”, todos aquellos personajes que han dejado un legado, una escuela en la Liga, así que este es un excelente día para recordar las diez cosas que nos han dejado los padres de la NFL:

1.- Bill Walsh, padre de la ofensiva de la Costa Oeste. Aunque no fue él quien la inventó, Walsh sí perfeccionó y popularizó la ofensiva de la Costa Oeste, detrás de la cual los 49ers ganaron tres títulos del Super Bowl bajo su tutela. El principio es relativamente sencillo: correr menos y pasar más, aunque no necesariamente de manera vertical, sino horizontal. Con Joe Montana, ese ataque era arte puro.

2.- Dick LeBeau, padre del blitz de zona. Al final de la década de los 80, cuando era coordinador defensivo en Cincinnati, LeBeau creó el término “zone blitz”, que aún usa de manera exitosa en Pittsburgh. El blitz de zona tiene como principio presionar y confundir a los pasadores; para ello, los linieros defensivos son usados para defender el pase, mientras los backs defensivos “cargan” al quarterback.

3.- Don Coryell, padre del juego aéreo vertical. Al igual que Walsh, Coryell también fue pupilo de Sid Gillman en los años 60 y 70. Gillman fue el primer estratega de su época que prefirió el juego aéreo vertical al tradicional ataque terrestre de antaño. Sin embargo, fue Coryell quien perfeccionó esa ofensiva en los años 80 con los Cargadores de San Diego de Dan Fouts y Kellen Winslow. Otros grandes coaches, como John Madden y Joe Gibbs, además de coordinadores de la talla de Norv Turner, Ernie Zampeze y Mike Martz, entre muchos otros, tuvieron éxito con esa agresiva filosofía aérea, mejor conocida como “Air Coryell”.

4.- Buddy Ryan, padre de la defensa 46. Los Osos de Chicago de 1985 figuran como uno de los equipos más dominantes de la historia de la NFL. Y lo lograron gracias a las defensiva 46 de Ryan. Con cuatro linieros, tres linebackers y cuatro backs defensivos, la 46 es muy agresiva, pues acerca a la línea de scrimmage a ocho defensivos, desde donde se desprende una serie de blitzes muy difíciles de anticipar por el quarterback, quien es usualmente capturado o forzado a cometer errores.

5.- Tony Dungy y Monte Kiffin, padres de la Tampa 2. Cuando estuvieron juntos con los Bucaneros, Dungy y Kiffin perfeccionaron la defensiva “Cover 2”. El propio Dungy ha dicho que este sistema lo copió de aquella “Cortina de Acero” de Pittsburgh en la década de los 70. La Tampa 2 usa cuatro linieros, tres linebackers, dos esquineros y dos safeties y está basada en la velocidad, en el llamado “tacleo pandilla” y en la agresividad de la secundaria, que siempre va en busca de forzar intercambios de balón. Ha sido tan eficiente que ya empieza a popularizarse en la NFL.

6.- Tom Landry, padre de la defensa 4-3. Cuando era coordinador defensivo con los Gigantes, en los años 50, Landry inventó la defensa 4-3, que agregó al linebacker central, cuando en ese entonces se estilaba usar a cinco linieros y dos backers. Pero, no contento con ello, Landry inventó el antídoto contra su defensiva: la shotgun o formación escopeta, que hoy usan virtualmente todos los equipos de la liga.

7.- Steve Sabol, padre de NFL Films. Comenzó como camarógrafo y trabajaba para su padre, Ed Sabol, quien en 1962 adquirió por primera vez los derechos de un partido de la NFL. Desde entonces, Sabol ha dedicado su vida a documentar en video, a través de NFL Films, la mitología de nuestra amada Liga.

8.- Chuck Fairbanks, padre de la defensiva 3-4. En la década de los 40, el coach Bud Wilkinson, de Oklahoma, comenzó a usar la defensiva 3-4, que Fairbanks perfeccionó e instaló por vez primera en la NFL a principios de los 1970, cuando era entrenador de los Patriotas. Hoy, la 3-4 (tres linieros y cuatro linebackers) es el sistema defensivo más popular de la Liga, siendo sus mejores exponentes Acereros, Cuervos y Patriotas.

9.- Vince Lombardi, padre de la filosofía NFL… y del boqueo de zona. Lombardi fue el primer gran motivador de la NFL, y su filosofía del juego aún perdura, con frases como: “Ganar no es todo; es lo único”. El gran coach de los Empacadores también fue el padre del bloqueo de zona, en el que la línea ofensiva bloquea como una unidad, y no de manera individual o “personal”; el objetivo es que el corredor “explote” el hueco que mejor se haya creado. Lombardi es a la NFL lo que Disney es a los dibujos animados.

10.- Pete Rozelle, padre de la era moderna de la NFL. Rozelle, Comisionado de la Liga de 1960 a 1989, fundió a la vieja Liga Americana con la NFL, llevó el futbol americano profesional a la televisión, creo el Monday Night Football y convirtió el Super Bowl en el evento más visto por el público estadounidense. Así que, chicos, demos gracias a “papá Rozelle” por haber convertido a la NFL en lo que actualmente es hoy: la mejor liga del mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Torre Chispas, digo Chiapas

La Torre Chiapas es un proyecto acá en Tuxtla Gutiérrez, que consiste en la construcción de un edificio de 22 pisos, supuestamente super moderno y toda la cosa. Con tecnología de punta, materiales ecológicos o algo así, con un diseño muy vanguardista dicen. Ahí se mudarán un resto de trabajadores del gobierno del estado. La inauguración la quieren hacer el próximo año junto con los festejos del bicentenario, osea por ahí de septiembre. Aunque la pasada a esas nuevas oficinas igual y es después o no sé. La cosa es que aquí su amable servidor podría mudarse a ese complejo de oficinas, debido al trabajo en donde me encuentro. Digo, donde estamos ahorita no es la gran maravilla pero sí está mejor que otras áreas de la misma institución. Pero sí me dan ganas de estrenar oficinas, así super nice, según. Lo que sí es que será un relajo el tránsito por ahí, por donde será construida esta torre, si de por sí ahorita se arma un merequetengue porque hay escuelas en el área y el centro de convenci...

Se impuso el azul

La noche del sábado fue azul. Escarabajos doblegó 33-12 a Espartanos, en lo que fue un buen duelo, un buen enfrentamiento donde no faltaron grandes jugadas, fuertes contactos y un gran ambiente. Se supone que en un enfrentamiento deportivo gana el mejor, y creo que esta vez así ocurrió, aunque no tardarán en correr versiones, del lado del derrotado, para justificar la caída. Es algo casi natural que suceda. Que el arbitraje, que las lesiones, que el campo, que si hubiera pasado esto o aquello. Por otra parte, quiero felicitar a mis compañeros Escarabajos, dieron un gran juego, demostraron que están en gran nivel. A quienes se sumaron este año a defender los colores azul y plata, se les agradece el haber aceptado la invitación; se agregaron jugadores de calidad, de buen nivel, que han contribuido al logro de una buena campaña, enfilándose a la final y al campeonato. No sé si la incorporación de esos elementos será definitiva o temporal, pero por lo pronto han honrado bien el nombre del ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...