Ir al contenido principal

Monterrey podría tener equipo profesional de futbol americano


Sí, en un par de años (2010) nuestro país, en concreto la ciudad de Monterrey, podría ser sede de un equipo profesional de futbol americano, que compita en una liga originaria de aquel país.

Ya se sabe del arraigo que tiene este deporte en México, y de la gran afición que existe, prueba de ello es la entrada récord a un partido de temporada regular, registrada en el estadio azteca hace poco tiempo. Y mucho se ha hablado de la posibilidad, el proyecto, la visión, de que a largo plazo la NFL tenga una franquicia fuera de Estados Unidos; se ha mencionado a Canadá, Inglaterra y México como posibles países sedes.

Sin embargo lo más cercano no viene por el lado de la NFL, sino de una nueva y naciente liga profesional: la United Football League (UFL).

Esta recién nacida liga, verá acción este 2009 con cuatro equipos jugando en distintas ciudades de Estados Unidos. Para 2010 planean ampliar el número de equipos y ciudades, entre ellas Salt Lake City y Monterrey.

Y cabe decir que no es una liga semiprofesional, ni nada de eso, incluso algunos equipos contarán con coaches con experiencia en la NFL.

La idea es que jugadores que no queden en los rosters finales de los equipos de la NFL se integren a la UFL, que por cierto tiene como slogan "Where future stars come to play" (Donde las futuras estrellas vienen a jugar".

Sería además como una liga de desarrollo no oficial de la NFL, como sí lo fue la NFL Europa, que sirvió para preparar a jugadores que no estaban listos para dar el salto a la NFL. Recuerden que jugadores como Kurt Warner (lo recuerdan en el pasado Superbowl con los Cardenales, y ganó uno con los Carneros de San Luis), jugó football arena previamente. Así que no sería raro ver que un ex jugador de la UFL se convierte en un superestrella en la NFL.

La UFL tiene por lo menos asegurados 3 años de vida, en los que deberán establecer los cimientos para una liga duradera y atractiva, recordando que finalmente es un negocio y de lo poco o mucho redituable que resulte, dependerá su existencia.

Finalmente, el hecho de que consideren a México, bueno Monterrey, como un mercado potencial es muy significativo. Le hacen buena promoción en su sitio web.

Para los que quieran leer más, aquí esta la dirección

Comentarios

Entradas populares de este blog

Torre Chispas, digo Chiapas

La Torre Chiapas es un proyecto acá en Tuxtla Gutiérrez, que consiste en la construcción de un edificio de 22 pisos, supuestamente super moderno y toda la cosa. Con tecnología de punta, materiales ecológicos o algo así, con un diseño muy vanguardista dicen. Ahí se mudarán un resto de trabajadores del gobierno del estado. La inauguración la quieren hacer el próximo año junto con los festejos del bicentenario, osea por ahí de septiembre. Aunque la pasada a esas nuevas oficinas igual y es después o no sé. La cosa es que aquí su amable servidor podría mudarse a ese complejo de oficinas, debido al trabajo en donde me encuentro. Digo, donde estamos ahorita no es la gran maravilla pero sí está mejor que otras áreas de la misma institución. Pero sí me dan ganas de estrenar oficinas, así super nice, según. Lo que sí es que será un relajo el tránsito por ahí, por donde será construida esta torre, si de por sí ahorita se arma un merequetengue porque hay escuelas en el área y el centro de convenci...

Se impuso el azul

La noche del sábado fue azul. Escarabajos doblegó 33-12 a Espartanos, en lo que fue un buen duelo, un buen enfrentamiento donde no faltaron grandes jugadas, fuertes contactos y un gran ambiente. Se supone que en un enfrentamiento deportivo gana el mejor, y creo que esta vez así ocurrió, aunque no tardarán en correr versiones, del lado del derrotado, para justificar la caída. Es algo casi natural que suceda. Que el arbitraje, que las lesiones, que el campo, que si hubiera pasado esto o aquello. Por otra parte, quiero felicitar a mis compañeros Escarabajos, dieron un gran juego, demostraron que están en gran nivel. A quienes se sumaron este año a defender los colores azul y plata, se les agradece el haber aceptado la invitación; se agregaron jugadores de calidad, de buen nivel, que han contribuido al logro de una buena campaña, enfilándose a la final y al campeonato. No sé si la incorporación de esos elementos será definitiva o temporal, pero por lo pronto han honrado bien el nombre del ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...