De por sí no estaban bien y ahora con las lluvias se nota que el chapopote, asfalto o lo que sea que le ponen es de mentiritas o de muy baja calidad.
Digo sabiendo que en la ciudad, en cierta temporada hay una gran precipitación pluvial, lo mínimo que pueden hacer es ponerle material que aguante, sale más caro a la larga estar bacheando los mismos hoyos cada seis meses, cada año. Y por supuesto nos ahorra molestias, dinero en llantas ponchadas, reventadas y demás golpes (y mentadas).
Aquí una muestra de lo bonito de nuestras calles. Esto es en el Fracc. Paraíso, por las oficinas de Megacable.


Comentarios
Hace tiempo ofrecieron estadísticas en este sentido que incluía a varias ciudades del país y ahí se dijo que Tuxtla tiene el 70% de sus calles en mal estado, y pensar que en la tele el gobierno dice que Tuxtla es la mejor ciudad para vivir, absurdo, tan absurdo también como que hace poco el gobierno de España le entregó al municipio un reconocimiento a nuestra capital, en fin, pobre de nuestra ciudad y de los que transitamos por ella (las banquetas también están en muy malas condiciones)...
jejejeje saludos Pato, espero no haber sido un amarguetas con mi comentario :D
Eso aunado a lo sucia que se ve, hay mucho polvo, tierra, cuando llueve lodo, siempre se junta a la orilla de las calles, aunque eso también es culpa de los habitantes que no aprenden a tirar la basura donde se debe.
Saludos y gracias por la visita y comentario.