Ir al contenido principal

Twitter para principiantes

Para los que no sepan qué onda con Twitter, este artículo de Federico Arreola es bastante descriptivo, sencillo de entender.

-----------------------------

Twitter para principiantes

Federico M Arreola

Technócrata

08 de March, 2010 - 18:21 Comenta

¿Qué es Twitter?”

“Abrí una cuenta hace algún tiempo, pero no le encontré el sentido.”

Ya tengo suficiente con Facebook, no necesito una red social más”

¿A quién le importa mi vida como para hacerla pública?”

Estos son algunas de las frases más escuchadas por cualquier “twittero” que quiera convencer a alguien de abrir una cuenta en el sistema de “microblogging” Twitter.

Hace un año y dos meses abrí mi cuenta en Twitter, bajo el nombre de @farreola . La abrí y al igual que muchos la dejé de usar casi al instante. En ese entonces yo estaba en España trabajando en www.publico.es, me rendí y no le encontré el sentido a Twitter y a tuitear. Después de unos meses llegué a México y tuve mi primer Blackberry. Como el dispositivo de la empresa canadiense RIM, viene con un solo juego que nunca me ha divertido, lo segundo que hice, fue bajar un cliente para Twitter en mi teléfono. Fue entonces cuando le encontré utilidad a Twitter. A casi un año de eso, contaré mi experiencia.

¿Qué es Twitter?”

Twitter es lo mismo que un blog pero en 140 caracteres. Esto es, pone al usuario desde el lado de hacer contenidos/información que puede (o no) ser relevante para los demás.

Entiendo que mucha gente dice que Twitter sea una red social. Me explico, para los que no lo creen así. Primero comienzas siguiendo a la gente que conoces, lo que quiere decir que estos te siguen casi por default. Normalmente comienzas con algunos 15 ó 20 seguidores. Entonces empiezas a producir y a decir qué estas haciendo o pensando. Si alguno de tus comentarios, o tweets, son relevantes para algún seguidor tuyo, este volverá a Tweetear (ReTweet) el comentario. De esa manera los seguidores de tu seguidor, verán tu información. Si les gusta lo suficiente, te comenzarán a seguir.

Esto ha desatado una competencia en Twitter: eres mejor twittero si tienes más seguidores que los demás.

Abrí una cuenta en Twitter y no le econtré el sentido”

Este es un caso típico de alguien que solo ha entrado a Twitter 4 veces en su vida y siempre vía web (www.twitter.com). Twittear desde la web oficial solo es útil para cambiar de contraseña y cambiar de avatar (fotografía). Para todo lo demás, existen muy buenas aplicaciones de terceros como Tweetdeck (www.tweetdeck.com).

Este tipo de herramientas te permiten tener en una misma página a tus amigos, tus menciones, mensajes directos y sobre todo búsquedas. Hacer una búsqueda te permite saber lo que se está hablando con respecto a un tema o a alguna palabra en tiempo real.

Por ejemplo, tiembla en Chile. Haces una búsqueda con la palabra chile, otra con terremoto y conforme todos los usuarios en el mundo de Twitter hacen algún comentario con esas palabras, te llega para leer.

De eso se trata Twitter, de lo que está pasando en este momento, no hace 5 minutos o algunas horas. Para eso está Facebook, mundo en el que todo se mueve más lento.

Si quieres continuar leyendo dale click al siguiente link. Twitter para principiantes


Nos vemos en el golpeo!

Comentarios

Típico Hombre de Mal Morir ha dicho que…
pues ya llegará el momento o el día que yo abra mi cuenta, al menos no lo necesito por ahora, interesante texto, cuidate mucho y a tu familia!! saludos!!

Entradas populares de este blog

Torre Chispas, digo Chiapas

La Torre Chiapas es un proyecto acá en Tuxtla Gutiérrez, que consiste en la construcción de un edificio de 22 pisos, supuestamente super moderno y toda la cosa. Con tecnología de punta, materiales ecológicos o algo así, con un diseño muy vanguardista dicen. Ahí se mudarán un resto de trabajadores del gobierno del estado. La inauguración la quieren hacer el próximo año junto con los festejos del bicentenario, osea por ahí de septiembre. Aunque la pasada a esas nuevas oficinas igual y es después o no sé. La cosa es que aquí su amable servidor podría mudarse a ese complejo de oficinas, debido al trabajo en donde me encuentro. Digo, donde estamos ahorita no es la gran maravilla pero sí está mejor que otras áreas de la misma institución. Pero sí me dan ganas de estrenar oficinas, así super nice, según. Lo que sí es que será un relajo el tránsito por ahí, por donde será construida esta torre, si de por sí ahorita se arma un merequetengue porque hay escuelas en el área y el centro de convenci...

Se impuso el azul

La noche del sábado fue azul. Escarabajos doblegó 33-12 a Espartanos, en lo que fue un buen duelo, un buen enfrentamiento donde no faltaron grandes jugadas, fuertes contactos y un gran ambiente. Se supone que en un enfrentamiento deportivo gana el mejor, y creo que esta vez así ocurrió, aunque no tardarán en correr versiones, del lado del derrotado, para justificar la caída. Es algo casi natural que suceda. Que el arbitraje, que las lesiones, que el campo, que si hubiera pasado esto o aquello. Por otra parte, quiero felicitar a mis compañeros Escarabajos, dieron un gran juego, demostraron que están en gran nivel. A quienes se sumaron este año a defender los colores azul y plata, se les agradece el haber aceptado la invitación; se agregaron jugadores de calidad, de buen nivel, que han contribuido al logro de una buena campaña, enfilándose a la final y al campeonato. No sé si la incorporación de esos elementos será definitiva o temporal, pero por lo pronto han honrado bien el nombre del ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...