Ir al contenido principal

Las bonitas calles



Bonitas calles las de nuestra ciudad, Tuxtla Gutiérrez.
De por sí no estaban bien y ahora con las lluvias se nota que el chapopote, asfalto o lo que sea que le ponen es de mentiritas o de muy baja calidad.

Digo sabiendo que en la ciudad, en cierta temporada hay una gran precipitación pluvial, lo mínimo que pueden hacer es ponerle material que aguante, sale más caro a la larga estar bacheando los mismos hoyos cada seis meses, cada año. Y por supuesto nos ahorra molestias, dinero en llantas ponchadas, reventadas y demás golpes (y mentadas).

Aquí una muestra de lo bonito de nuestras calles. Esto es en el Fracc. Paraíso, por las oficinas de Megacable.


Comentarios

Gabriel Cruz ha dicho que…
Vaya que esas calles están destrozadas, una pequeña muestra del grueso de las calles de la ciudad.
Hace tiempo ofrecieron estadísticas en este sentido que incluía a varias ciudades del país y ahí se dijo que Tuxtla tiene el 70% de sus calles en mal estado, y pensar que en la tele el gobierno dice que Tuxtla es la mejor ciudad para vivir, absurdo, tan absurdo también como que hace poco el gobierno de España le entregó al municipio un reconocimiento a nuestra capital, en fin, pobre de nuestra ciudad y de los que transitamos por ella (las banquetas también están en muy malas condiciones)...
jejejeje saludos Pato, espero no haber sido un amarguetas con mi comentario :D
Gilberto Carbonell ha dicho que…
No para nada, pues hay muchas quejas de muchos ciudadanos. Es algo básico, elemental que se debe resolver. No podemos presumir ser una ciudad moderna si tenemos una calles de pésima calidad.
Eso aunado a lo sucia que se ve, hay mucho polvo, tierra, cuando llueve lodo, siempre se junta a la orilla de las calles, aunque eso también es culpa de los habitantes que no aprenden a tirar la basura donde se debe.

Saludos y gracias por la visita y comentario.
Jordi, ha dicho que…
Pato 21, me gustaría contactar contigo vía email para un asunto relacionado con el blog. Puedes enviarme un email a llumblava@hotmail.com?, gracias y saludos!.

Entradas populares de este blog

Reseña Wonder Woman

En este primer acto se nos presentan algunos relatos y leyendas que dejan en claro la naturaleza heroica de la princesa Diana de Temiscira. Aprende que tiene un destino, un propósito, y lo que sucede en la película es ella buscando cumplir con éste; proteger y liberar al mundo de la maldad, que para ella es representada por Ares, el Dios de la Guerra. Eso es lo que busca, es la razón por la que deja su isla y sale al mundo, a pesar de que su madre considera que la humanidad no la merece. La recién estrenada película de Wonder Woman hace por el Universo Extendido de DC lo que no pudieron hacer ni Batman v Superman ni Suicide Squad: complacer a la audiencia y ser del agrado de la gran mayoría. Esta cinta ha logrado un consenso bastante amplio sobre su buena manufactura. Gal Gadot es quien da vida nuevamente a la Mujer Maravilla (Diana Prince), después de hacer su debut junto a Batman y Superman. De hecho, lo mejor de esa película es justamente la irrupción de la amazona como ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Todo por el poder

Frank Underwood regresa por el poder ¿Hasta dónde es capaz de llegar un político por permanecer en el poder? ¿Cuántas estrategias legales e ilegales se ponen en marcha? ¿Cuántas conciencias se compran con dinero, con poder? ¿Cuánto están dispuestos a poner en juego con tal de obtener una victoria en las elecciones? Estas preguntas no se refieren a los procesos electorales que vive  vivió nuestro México en estas fechas. Hablamos de una ficción (?), de un presidente imaginario, llamado Frank Underwood, allá en los Estados Unidos, quien llegó a dirigir los destinos de esa nación pasando por encima de quien fuera necesario y ahora enfrenta un momento crítico al tratar de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años. Ahí fue donde nos dejó el final de la cuarta temporada de House of Cards y a partir del 30 de mayo Netflix nos entregó la quinta temporada de ésta, una de sus series insignia, protagonizada por Kevin Spacey, como el presidente Frank Underwood, y Robin...