Ir al contenido principal

Fuente

Me encontré con esta información, interesante diría yo.
Para los que le mueven a eso que le dicen el diseño gráfico, el diseño editorial, la edición de documentos, correctores, redactores, usuarios en general de procesadores de texto, similares y conexos.

¿Qué es una fuente? ¿por qué se llama o le decimos fuente al tipo de letra que usamos en un documento?

Gracias a El Castellano.org, ahora sabrán por qué.


La Palabra del Día

Fuente

Junto con las computadoras y, en particular, con el empleo del sistema operativo Windows, se ha puesto al alcance de todos la posibilidad de usar caracteres semejantes a los empleados en las imprentas, diferentes de los de las máquinas de escribir tradicionales, caracteres que en español se llaman tipos o tipos móviles, por lo menos desde 1615.

En los últimos años, nombres como arial, times new roman y verdana, entre otros miles de tipos, dejaron de pertenecer al léxico exclusivo de tipógrafos y diagramadores, y se transformaron en palabras de uso popular, pero esta universalización trajo consigo un error de traducción. En efecto, los tipos no son fuentes, como se ha dado en llamarlos al traducir erróneamente el vocablo inglésfont.

La confusión proviene del hecho de que font tiene dos significados diferentes, a cada uno de los cuales corresponde una etimología distinta y una traducción específica al español. En su primera acepción, vertida al español como fuente, la palabra font llegó al inglés proveniente del irlandés antiguo fans, que la había tomado, a su vez, del latín fons, fontis 'fuente', 'manantial'. En la segunda acepción, que es a la cual nos referimos en esta nota, font o fount, llegó al inglés a partir del francés fonte, que no significa fuente, sino 'fundición de metal', con origen en el latín funditus, participio de fundere 'fundir', 'fabricar'. Así, la expresión francesa fonte de fer se traduce como 'fundición de hierro'. Los caracteres de la antigua tipografía inventada por Gutenberg eran de metal fundido en moldes.

Hasta la universalización del uso de las computadoras en las últimas décadas del siglo pasado, siempre se llamaron tipos, del vocablo latino tipus y éste, del griegotýpos 'señal', 'huella', 'copia', 'forma', y jamás se los había llamado fuentes.
Chequen el sitio y si quieren regístrense para recibir la palabra del día en su correo, se los recomiendo.

Ahora ya saben, sabemos mejor dicho, de dónde viene la palabraaaaaaaa fu-en-te, parafraseando al
Profesor Greco Morfema. ¿No saben quién es este reconocidísimo estudioso de la lingüística?

Aquí una muestra de su sapiencia





Comentarios

Entradas populares de este blog

Torre Chispas, digo Chiapas

La Torre Chiapas es un proyecto acá en Tuxtla Gutiérrez, que consiste en la construcción de un edificio de 22 pisos, supuestamente super moderno y toda la cosa. Con tecnología de punta, materiales ecológicos o algo así, con un diseño muy vanguardista dicen. Ahí se mudarán un resto de trabajadores del gobierno del estado. La inauguración la quieren hacer el próximo año junto con los festejos del bicentenario, osea por ahí de septiembre. Aunque la pasada a esas nuevas oficinas igual y es después o no sé. La cosa es que aquí su amable servidor podría mudarse a ese complejo de oficinas, debido al trabajo en donde me encuentro. Digo, donde estamos ahorita no es la gran maravilla pero sí está mejor que otras áreas de la misma institución. Pero sí me dan ganas de estrenar oficinas, así super nice, según. Lo que sí es que será un relajo el tránsito por ahí, por donde será construida esta torre, si de por sí ahorita se arma un merequetengue porque hay escuelas en el área y el centro de convenci...

Se impuso el azul

La noche del sábado fue azul. Escarabajos doblegó 33-12 a Espartanos, en lo que fue un buen duelo, un buen enfrentamiento donde no faltaron grandes jugadas, fuertes contactos y un gran ambiente. Se supone que en un enfrentamiento deportivo gana el mejor, y creo que esta vez así ocurrió, aunque no tardarán en correr versiones, del lado del derrotado, para justificar la caída. Es algo casi natural que suceda. Que el arbitraje, que las lesiones, que el campo, que si hubiera pasado esto o aquello. Por otra parte, quiero felicitar a mis compañeros Escarabajos, dieron un gran juego, demostraron que están en gran nivel. A quienes se sumaron este año a defender los colores azul y plata, se les agradece el haber aceptado la invitación; se agregaron jugadores de calidad, de buen nivel, que han contribuido al logro de una buena campaña, enfilándose a la final y al campeonato. No sé si la incorporación de esos elementos será definitiva o temporal, pero por lo pronto han honrado bien el nombre del ...

Alguien, finalmente, mató a Bill.

Murió hace unos días David carradine, actor conocido por la serie de los 70 Kung Fu y por interpretar a Bill en las películas Kill Bill Vo.I y II. También repitió su papel como artemarcialista en una serie noventera, algo como Kung Fu el regreso o algo así, donde su hijo era poli policía y el lo orientaba y todo el rollo. Bueno la cosa es ke Bill, digo David, murió en Bangkok, donde estaba filmando una película. Lo extraño del caso es que encontraron su cuerpo sin vida dentro de un closet, desnudo, atado de manos y atado de otras partes también. Por eso los reportes indican que a lo mejor estaba experimentando o teniendo algún juego sexual perverso y le dio el patatuz en plena acción. O a lo mejor eso quiere que parezca el que le dio cran. Habrá sido Beatrix Kiddo??