Ir al contenido principal

Lo mejor de Cinema Sinfónico


cinema sinfónico cartel
Lo Mejor de Cinema Sinfónico, un gran proyecto para acercar la música a la población

Este sábado acudimos a disfrutar de Lo Mejor de Cinema Sinfónico en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa.

Esta presentación combinó canciones de las dos primeras temporadas y añadió un par más a su extenso repertorio. Una de ellas seguramente muy pedida: el tema de Harry Potter; la otra, un clásico de principios de los 2000, I don't wanna miss a thing de la película Armaggedon.

Para los que no lo sepan, Cinema Sinfónico es un concierto en el que se conjuga la calidad de los músicos de la Orquesta Sinfónica de Chiapas tocando piezas de películas memorables, con proyecciones en pantalla de estas cintas y perfomance de actores en vivo.

Cinema Sinfónico ha sido un éxito rotundo en sus anteriores presentaciones y como ya se está haciendo costumbre, acudimos a esta presentación para revivir sus mejores números. La primera función era a las 6:00 de la tarde y desde una hora antes ya había gente formada para ingresar. No importaron los trabajos de remodelación que se hacen al teatro, la gente, su público, está ávido de buena música, de un espectáculo familiar que se está arraigando en la comunidad.

La pasamos muy bien, fuimos en familia con Lupita y Vale, mi mamá, mi hermana y la pequeña María Luna. En la fila tuvimos la fortuna de encontrarnos con nuestra ahijada Mía, su mami Marcia y su tía Lupita. Las niñas, Vale y Mía, se la pasaron muy bien, disfrutaron muy a gusto el show. Luna...pues hasta donde aguantó, ya que se quedó dormida y despertó casi al final. Aún así, estuvo muy entretenida viendo a los personajes y escuchando excelente música.

Esta ocasión nos tocó ver y escuchar música de Aladdin, Piratas del Caribe, Star Wars, Alicia en el País de las Maravillas, Gladiador, Fantasía, El Señor de los Anillos y los dos estrenos que les mencioné.
cinema sinfónico actores
Actores agradecen a su público en Cinema Sinfónico 

Mickey Mouse Fantasía
Fantasía, un clásico que no podía faltar
También fue el debut de tres nuevas voces para algunas canciones: Gladiador, Alicia y Armaggedon. Aunque es agradable ver nuevas incorporaciones en este proyecto, se extrañó un poco la voz de Guadalupe Guillén Utrilla, -sobre todo en la canción de Gladiador- quien había participado en ediciones anteriores.

Los invito apoyar este proyecto asistiendo a verlo, ya que estuvo cerca de desaparecer por falta de presupuesto. Incluso, la propia orquesta corrió el riesgo de extinguirse y han sido propuestas exitosas como esta las que la han mantenido con vida y cada vez más dentro del gusto de los ciudadanos.

Roberto Peña Orquesta Sinfónica de Chiapas
La Orquesta Sinfónica de Chiapas es dirigida por el Maestro Roberto Peña

Al salir hicimos una breve caminata por la Calzada de los Hombres Ilustres. Había mucha gente en este espacio, aunque casi nada de actividades, solo un bonito lugar para caminar y disfrutar de un clima agradable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña Wonder Woman

En este primer acto se nos presentan algunos relatos y leyendas que dejan en claro la naturaleza heroica de la princesa Diana de Temiscira. Aprende que tiene un destino, un propósito, y lo que sucede en la película es ella buscando cumplir con éste; proteger y liberar al mundo de la maldad, que para ella es representada por Ares, el Dios de la Guerra. Eso es lo que busca, es la razón por la que deja su isla y sale al mundo, a pesar de que su madre considera que la humanidad no la merece. La recién estrenada película de Wonder Woman hace por el Universo Extendido de DC lo que no pudieron hacer ni Batman v Superman ni Suicide Squad: complacer a la audiencia y ser del agrado de la gran mayoría. Esta cinta ha logrado un consenso bastante amplio sobre su buena manufactura. Gal Gadot es quien da vida nuevamente a la Mujer Maravilla (Diana Prince), después de hacer su debut junto a Batman y Superman. De hecho, lo mejor de esa película es justamente la irrupción de la amazona como ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Todo por el poder

Frank Underwood regresa por el poder ¿Hasta dónde es capaz de llegar un político por permanecer en el poder? ¿Cuántas estrategias legales e ilegales se ponen en marcha? ¿Cuántas conciencias se compran con dinero, con poder? ¿Cuánto están dispuestos a poner en juego con tal de obtener una victoria en las elecciones? Estas preguntas no se refieren a los procesos electorales que vive  vivió nuestro México en estas fechas. Hablamos de una ficción (?), de un presidente imaginario, llamado Frank Underwood, allá en los Estados Unidos, quien llegó a dirigir los destinos de esa nación pasando por encima de quien fuera necesario y ahora enfrenta un momento crítico al tratar de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años. Ahí fue donde nos dejó el final de la cuarta temporada de House of Cards y a partir del 30 de mayo Netflix nos entregó la quinta temporada de ésta, una de sus series insignia, protagonizada por Kevin Spacey, como el presidente Frank Underwood, y Robin...