Ir al contenido principal

Designated Survivor




Cuando se sale de fiesta es común -eso espero que hagan- nombrar a alguien Conductor Designado, que es quien no tomará bebidas alcohólicas para poder manejar y llevar al resto de amigos sanos y salvos a sus casas. Ahora, se imaginan que hayas sido designado, no para conducir después de una noche de juerga, sino para conducir los destinos del país más poderoso del mundo.

Eso le pasa a Tom Kirkman (Kiefer Sutherland), protagonista de la serie Designated Survivor, quien pasa de ser un secretario de medio pelo (Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda) en el gobierno de los Estados Unidos, a convertirse en el Señor Presidente. ¿Cómo pasa esto? Esta es la premisa: durante el Discurso del Estado de la Unión (State of the Union) en el Capitolio, algo así como el informe de gobierno gabacho, ante la presencia de todos los miembros del gabinete y de los poderes legislativo y judicial, ocurre un atentado terrorista que causa la muerte de prácticamente todos los miembros del Estado norteamericano. Mientras el Discurso del Estado de la Unión se lleva a cabo, se nombra a un Sucesor Designado; un funcionario o legislador que asumiría las funciones de presidente en caso de que algo como un atentado terrorista acabara con todos los funcionarios de primer nivel. Y es, en este caso, Jack Bauer Tom Kirkman el Designado, quien se saca la rifa del tigre.


 Presidente Bauer Kirkman

Ahora bien, qué elementos complementan esta serie. Diré que es una mezcla entre House of Cards y Homeland. No está a ese nivel, ni retoma los mejores aspectos de esas dos producciones, pero sí hay ciertos paralelismos. Por ejemplo, hay una trama que se enfoca en descubrir a los autores del atentado y se desenvuelve entre una teoría de conspiración y complots. Por otra parte, vemos los problemas políticos a los que tiene que enfrentarse el nuevo presidente, con algunas historias familiares pequeñas, que dicho sea de paso, son las menos interesantes.

Hay aspectos “clásicos” de este tipo de series, cosas inverosímiles como descubrir la identidad de una conspiradora a través de la huella digital que dejó en un vaso; vaso que aparece en una foto de celular. Y  la protagonista de esta trama de espionaje es la agente Hannah Wells (Maggie Q), quien parece ser la única capaz de saber que hay un complot, la única que puede resolverlo (Hola Carrie Mathison).

Soy la única que sabe desde el inicio que esto es un compló

Algo que también es poco creíble es cómo el pobre Kirkman, que nunca ha tenido un puesto de elección popular y estaba a punto de ser despedido por el anterior presidente, toma las riendas como si siempre hubiera sido el Comandante en Jefe; tiene dudas y pide consejo, pero de pronto se le ve regañando a generales y manejando a la prensa como un experto.

Aunque la serie trata de recordarnos constantemente que el nuevo presidente es inexperto y llegó ahí de chiripa, lo cierto es que en ocasiones las circunstancias de su llegada se olvidan y la historia se centra en los golpes bajos de la política y las conspiraciones.

A pesar de todo ello, Designated Survivor es una serie entretenida, que es cierto que pretende tomarse muy en serio y creo que falla en ello, pero que si es vista como algo alternativo, algo qué ver cuando no hay nada mejor, creo que es una buena opción, cumplidora...mientras llega House of Cards el 30 de mayo.

Designated Survivor es una producción de la cadena ABC y está disponible en Netflix.


Enjoy!

Publicado originalmente el viernes 19 de mayo en El Sol de Chiapas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña Wonder Woman

En este primer acto se nos presentan algunos relatos y leyendas que dejan en claro la naturaleza heroica de la princesa Diana de Temiscira. Aprende que tiene un destino, un propósito, y lo que sucede en la película es ella buscando cumplir con éste; proteger y liberar al mundo de la maldad, que para ella es representada por Ares, el Dios de la Guerra. Eso es lo que busca, es la razón por la que deja su isla y sale al mundo, a pesar de que su madre considera que la humanidad no la merece. La recién estrenada película de Wonder Woman hace por el Universo Extendido de DC lo que no pudieron hacer ni Batman v Superman ni Suicide Squad: complacer a la audiencia y ser del agrado de la gran mayoría. Esta cinta ha logrado un consenso bastante amplio sobre su buena manufactura. Gal Gadot es quien da vida nuevamente a la Mujer Maravilla (Diana Prince), después de hacer su debut junto a Batman y Superman. De hecho, lo mejor de esa película es justamente la irrupción de la amazona como ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Todo por el poder

Frank Underwood regresa por el poder ¿Hasta dónde es capaz de llegar un político por permanecer en el poder? ¿Cuántas estrategias legales e ilegales se ponen en marcha? ¿Cuántas conciencias se compran con dinero, con poder? ¿Cuánto están dispuestos a poner en juego con tal de obtener una victoria en las elecciones? Estas preguntas no se refieren a los procesos electorales que vive  vivió nuestro México en estas fechas. Hablamos de una ficción (?), de un presidente imaginario, llamado Frank Underwood, allá en los Estados Unidos, quien llegó a dirigir los destinos de esa nación pasando por encima de quien fuera necesario y ahora enfrenta un momento crítico al tratar de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años. Ahí fue donde nos dejó el final de la cuarta temporada de House of Cards y a partir del 30 de mayo Netflix nos entregó la quinta temporada de ésta, una de sus series insignia, protagonizada por Kevin Spacey, como el presidente Frank Underwood, y Robin...