Ir al contenido principal

3 idiotas

Resultado de imagen para 3 idiotas

Apoyar el cine nacional no es siempre una buena idea. No lo es cuando el producto es tan malo que da pena. Me pregunto de quién habrá sido la ideota de hacer la película 3 idiotas. Más que película parece un infomercial de Tec de Monterrey o un video que le ponen a los chavxs (así se escribe ahora, ¿no?) de nuevo ingreso para que se motiven y “le echen ganas a eso de las ingenierías y los inventos”. Literal, el profesor de los protagonistas les pide que hagan “inventos”.


La premisa es que dos amigos se vuelven a juntar para buscar a un tercer amigo quien desapareció desde que salieron de la universidad y en el camino a encontrarlo recuerdan cómo se conocieron y sus peripecias como estudiantes.


La película tuvo mucha publicidad previa al estreno y la vendían como la próxima gran comedia del cine mexicaneeee (léase con tono perromermudezco). Pero la verdad, queda a deber, y mucho. Las actuaciones son malas, con personajes que parecen sacados de una caricatura, con diálogos y expresiones que se sienten forzadas y falsas; además de cosas absurdas como que el chavocon las peores calificaciones es el que obtiene un codiciado empleo solo porque decidió “ser honesto” y con eso apantalla a los entrevistadores de un gran corporativo y le dan una beca (?); o que el protagonista principal deja la carrera a punto de graduarse, pero regresa tiempo después y obtiene su título sin importar que la cursó con una identidad falsa (sí, spoiler).


No hay escenas o secuencias memorables, todo se trata de construir desde los diálogos y choros mareadores filosóficos de sus protagonistas. Todo es un absurdo completo. Y miren que hay buenas películas absurdas.


Si quieren constatar con sus propios ojos que se han de comer los gusanos que esta película es un desperdicio de tiempo y dinero, vayan a verla y juzguen ustedes mismos o si quieren cobrar venganza a algún acérrimo enemigo, anden, invitenlo con el pretexto de hacer las paces y ¡zaz! no lo verá venir. La venganza es dulce.


Vale decir que 3 idiotas es un remake de la película india del mismo nombre de 2009 dirigida por Rajkumar Hirani. Esta adaptación mexa corre a cargo de Martha Higareda y Carlos Bolado (también director de la cinta). Ah y un dato más, esta película recibió financiamiento Eficine, que es un estímulo fiscal para apoyar la producción o postproducción de largometrajes. No pues excelente uso de nuestros impuestos.

Enjoy! (si pueden)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña Wonder Woman

En este primer acto se nos presentan algunos relatos y leyendas que dejan en claro la naturaleza heroica de la princesa Diana de Temiscira. Aprende que tiene un destino, un propósito, y lo que sucede en la película es ella buscando cumplir con éste; proteger y liberar al mundo de la maldad, que para ella es representada por Ares, el Dios de la Guerra. Eso es lo que busca, es la razón por la que deja su isla y sale al mundo, a pesar de que su madre considera que la humanidad no la merece. La recién estrenada película de Wonder Woman hace por el Universo Extendido de DC lo que no pudieron hacer ni Batman v Superman ni Suicide Squad: complacer a la audiencia y ser del agrado de la gran mayoría. Esta cinta ha logrado un consenso bastante amplio sobre su buena manufactura. Gal Gadot es quien da vida nuevamente a la Mujer Maravilla (Diana Prince), después de hacer su debut junto a Batman y Superman. De hecho, lo mejor de esa película es justamente la irrupción de la amazona como ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Todo por el poder

Frank Underwood regresa por el poder ¿Hasta dónde es capaz de llegar un político por permanecer en el poder? ¿Cuántas estrategias legales e ilegales se ponen en marcha? ¿Cuántas conciencias se compran con dinero, con poder? ¿Cuánto están dispuestos a poner en juego con tal de obtener una victoria en las elecciones? Estas preguntas no se refieren a los procesos electorales que vive  vivió nuestro México en estas fechas. Hablamos de una ficción (?), de un presidente imaginario, llamado Frank Underwood, allá en los Estados Unidos, quien llegó a dirigir los destinos de esa nación pasando por encima de quien fuera necesario y ahora enfrenta un momento crítico al tratar de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años. Ahí fue donde nos dejó el final de la cuarta temporada de House of Cards y a partir del 30 de mayo Netflix nos entregó la quinta temporada de ésta, una de sus series insignia, protagonizada por Kevin Spacey, como el presidente Frank Underwood, y Robin...