Ir al contenido principal

El datón vaquero

La semana pasada tuvimos la oportunidad de ir al espectáculo que presentó Mario Iván Martínez en el Teatro de la Ciudad. Por poco y no alcanzamos boletos, entre que no los fui a comprar con anticipación y que la publicidad (FAIL!) del evento no tenía el horario de la función, apenas alcanzamos a comprar para los lugares de la última fila de la planta baja, eso sí, de en medio.

A pesar de los lugares, bueno no a pesar, quiero decir que desde ahí había buena visibilidad, no como estando en las filas de en medio o adelante, pero se alcanzaba a ver bien todo el show.

Por cuestiones de trabajo tuve que incorporarme un poco más tarde al show, lo bueno fue que los boletos eran numerados y así ni quien me quitara mi lugar.

Valentina ya había visto en una ocasión el show de Mario Iván Martínez, el año pasado o hace dos años, si no mal recuerdo en un festival del Día del Niño. Desde esa vez le gustó el espectáculo, las luces, la música, la actuación de Mario Iván.

Esta vez, con 3 años y medio de edad, Valentina disfrutó mucho más la presentación, ahora de Cri-Cri.

Cantó algunas canciones, las aplaudió, se rió, se emocionó, le dio hambre, le dio un poquito de sueño, pero al final la noche fue redonda.

Al salir, Lupita y yo le compramos un disco y esperamos, junto con ella, casi una hora para que se tomara la foto con el histrión y cantante, ah y le firmara su disco.

Nosotros éramos los más cansados al estar haciendo fila para la dichosa foto, pero Vale estaba emocionada y nomás le insinuábamos que ya nos íbamos y nos daba respuesta rotundamente negativa. Así que, lo que sea por la pequeña.

Se tomó su foto, le dieron su autógrafo y salió muy contenta del Teatro.

Durante los días que siguieron (y siguen) no ha dejado de tararear "El Datón Vaquero" y otras canciones. Lástima que el disco que le compramos no es de Cri-Cri, sino un cuento sobre la vida y obra de Mozart, que también ha disfrutado bastante, aunque cuando lo escucha nos dice: "Esa no es la canción que cantó Mario Iván".

Jeje, hijita, te prometo que te compraremos tu disco de Cri-Cri muy pronto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña Wonder Woman

En este primer acto se nos presentan algunos relatos y leyendas que dejan en claro la naturaleza heroica de la princesa Diana de Temiscira. Aprende que tiene un destino, un propósito, y lo que sucede en la película es ella buscando cumplir con éste; proteger y liberar al mundo de la maldad, que para ella es representada por Ares, el Dios de la Guerra. Eso es lo que busca, es la razón por la que deja su isla y sale al mundo, a pesar de que su madre considera que la humanidad no la merece. La recién estrenada película de Wonder Woman hace por el Universo Extendido de DC lo que no pudieron hacer ni Batman v Superman ni Suicide Squad: complacer a la audiencia y ser del agrado de la gran mayoría. Esta cinta ha logrado un consenso bastante amplio sobre su buena manufactura. Gal Gadot es quien da vida nuevamente a la Mujer Maravilla (Diana Prince), después de hacer su debut junto a Batman y Superman. De hecho, lo mejor de esa película es justamente la irrupción de la amazona como ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Todo por el poder

Frank Underwood regresa por el poder ¿Hasta dónde es capaz de llegar un político por permanecer en el poder? ¿Cuántas estrategias legales e ilegales se ponen en marcha? ¿Cuántas conciencias se compran con dinero, con poder? ¿Cuánto están dispuestos a poner en juego con tal de obtener una victoria en las elecciones? Estas preguntas no se refieren a los procesos electorales que vive  vivió nuestro México en estas fechas. Hablamos de una ficción (?), de un presidente imaginario, llamado Frank Underwood, allá en los Estados Unidos, quien llegó a dirigir los destinos de esa nación pasando por encima de quien fuera necesario y ahora enfrenta un momento crítico al tratar de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años. Ahí fue donde nos dejó el final de la cuarta temporada de House of Cards y a partir del 30 de mayo Netflix nos entregó la quinta temporada de ésta, una de sus series insignia, protagonizada por Kevin Spacey, como el presidente Frank Underwood, y Robin...