Ir al contenido principal

Aguas ahí viene Flavio

Hace poco fuimos a desayunar a un lugar bastante conocido en la ciudad, Flavio's Antojería (o algo así). Es un negocio famoso por sus tacos de canasta.
Esa vez fuimos más por necesidad, porque sabíamos que nos quedaba cerca y bueno pues para probar, aunque admito que no me gustan los tacos de canasta.

Para mi beneplácito, descubrí ese día que no es lo único que venden.
El lugar estaba casi lleno. Un lugar lleno es indicativo de que algo bueno debe tener, o no?

Si embargo, hubieron cosas que no me agradaron.

Cuando el propietario de un negocio, el que sea, lo atiende, te brinda una expectativa diferente, del negocio y de la persona. "Se preocupa por su negocio", "quiere que los clientes sean bien atendidos", "que todo marche bien".

No dudo que así sea en este caso, no obstante creo que en esta ocasión en particular, la -supongo- dueña o copropietaria andaba muy "acelerada", corría de aquí para allá, levantando pedidos, sirviendo algunos platos, pidiendo la esperen un momentito que ahorita toma la orden.

Digo, uno comprende que hay bastante gente y quizá se demore un poco. Yo creo que la señora debería haberse relajado. No sé si ese día faltó algún empleado, pero el dueño, Don Flavio, infiero es su nombre, andaba de lo más tranquis. Regalando dulces a los comensales que se iban y despidiéndolos fraternalmente.

El ajetreo de aquella señora nos puso hasta nerviosos. Me tocó ver que en su afán por tener todo levantadito, quitó un plato vacío de un lugar. La persona aun estaba en su silla y como lo quitó así sin decir agua va, con un movimiento casi casi de Flash, no se dio cuenta que había un "recadito", caldo, jugo o lo que sea en el plato y le escurrió en el brazo de la clienta, una persona mayor que dicho sea de paso nomás vio su brazo manchado y se limpió, y como el torbellino que levantó el plato ya no estaba, pues qué más remedio.

Dirán que a lo mejor es exagerado de mi parte y que ando criticando a una comerciante que solo se preocupa por el bienestar de sus clientes. Bueno sí tal vez les suene exagerado, pero la verdad sí llegó a ser incómodo ver el ajetreo de la doña, como andaba de aquí para allá, estresada, pensando en que todo marchara sobre ruedas o algo así.

He de agregar que lo que pedimos tampoco estaba sabroso. Pedimos unas "picadas" y no estaban tan buenas. No ahondaré en detalles porque habrá quienes digan "pinchi exagerado, cómetelo y ya". Pero la cosa es que ya estábamos ciscados con la doña del negocio y encima el producto por el cual pagamos no lo compensó.

No sé si alguno de los 3 lectores de este blog habrán ido a Flavio's y la experiencia fue igual, mejor, ni se fijaron, nomás llegaron a comer o andaban crudones y no se andan deteniendo en "esas cosas", pero me gustaría saber su opinión.

Quien quita y fui en un mal día.
Lo que nadie quita ni pone ni deja batear, digo lo que sí les digo es que no creo volver a ir a ese lugar, finalmente a mi ni me gustan los tacos de canasta.

Nos vemos en el golpeo!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Respecto a tu experiencia en Flavio´s
he de decir que no soy muy asidua al lugar pero voy de vez en cuando y cuando he ido me han atendido de lo mejor, con ligereza y buen servicio. También te quiero comentar que he ido en domingo por la mañana, no sé si eso influya pero hay menos gente y el servicio es personal. Por otra parte a lo que respecta en la comida solo he pedido los tacos de canasta aunque mi marido si pidió una torta y dijo que estaba regular. A mí me gustan mucho los tacos de canasta sobre todo con la salsa que hacen, entonces en ese aspecto aún no he tenido problemas. Saluditos. Ivonne
Gilberto Carbonell ha dicho que…
Pues sí era domingo el día que fui.
Gracias por comentar.

Entradas populares de este blog

Reseña Wonder Woman

En este primer acto se nos presentan algunos relatos y leyendas que dejan en claro la naturaleza heroica de la princesa Diana de Temiscira. Aprende que tiene un destino, un propósito, y lo que sucede en la película es ella buscando cumplir con éste; proteger y liberar al mundo de la maldad, que para ella es representada por Ares, el Dios de la Guerra. Eso es lo que busca, es la razón por la que deja su isla y sale al mundo, a pesar de que su madre considera que la humanidad no la merece. La recién estrenada película de Wonder Woman hace por el Universo Extendido de DC lo que no pudieron hacer ni Batman v Superman ni Suicide Squad: complacer a la audiencia y ser del agrado de la gran mayoría. Esta cinta ha logrado un consenso bastante amplio sobre su buena manufactura. Gal Gadot es quien da vida nuevamente a la Mujer Maravilla (Diana Prince), después de hacer su debut junto a Batman y Superman. De hecho, lo mejor de esa película es justamente la irrupción de la amazona como ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Todo por el poder

Frank Underwood regresa por el poder ¿Hasta dónde es capaz de llegar un político por permanecer en el poder? ¿Cuántas estrategias legales e ilegales se ponen en marcha? ¿Cuántas conciencias se compran con dinero, con poder? ¿Cuánto están dispuestos a poner en juego con tal de obtener una victoria en las elecciones? Estas preguntas no se refieren a los procesos electorales que vive  vivió nuestro México en estas fechas. Hablamos de una ficción (?), de un presidente imaginario, llamado Frank Underwood, allá en los Estados Unidos, quien llegó a dirigir los destinos de esa nación pasando por encima de quien fuera necesario y ahora enfrenta un momento crítico al tratar de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años. Ahí fue donde nos dejó el final de la cuarta temporada de House of Cards y a partir del 30 de mayo Netflix nos entregó la quinta temporada de ésta, una de sus series insignia, protagonizada por Kevin Spacey, como el presidente Frank Underwood, y Robin...