Ir al contenido principal

Twitter para principiantes

Para los que no sepan qué onda con Twitter, este artículo de Federico Arreola es bastante descriptivo, sencillo de entender.

-----------------------------

Twitter para principiantes

Federico M Arreola

Technócrata

08 de March, 2010 - 18:21 Comenta

¿Qué es Twitter?”

“Abrí una cuenta hace algún tiempo, pero no le encontré el sentido.”

Ya tengo suficiente con Facebook, no necesito una red social más”

¿A quién le importa mi vida como para hacerla pública?”

Estos son algunas de las frases más escuchadas por cualquier “twittero” que quiera convencer a alguien de abrir una cuenta en el sistema de “microblogging” Twitter.

Hace un año y dos meses abrí mi cuenta en Twitter, bajo el nombre de @farreola . La abrí y al igual que muchos la dejé de usar casi al instante. En ese entonces yo estaba en España trabajando en www.publico.es, me rendí y no le encontré el sentido a Twitter y a tuitear. Después de unos meses llegué a México y tuve mi primer Blackberry. Como el dispositivo de la empresa canadiense RIM, viene con un solo juego que nunca me ha divertido, lo segundo que hice, fue bajar un cliente para Twitter en mi teléfono. Fue entonces cuando le encontré utilidad a Twitter. A casi un año de eso, contaré mi experiencia.

¿Qué es Twitter?”

Twitter es lo mismo que un blog pero en 140 caracteres. Esto es, pone al usuario desde el lado de hacer contenidos/información que puede (o no) ser relevante para los demás.

Entiendo que mucha gente dice que Twitter sea una red social. Me explico, para los que no lo creen así. Primero comienzas siguiendo a la gente que conoces, lo que quiere decir que estos te siguen casi por default. Normalmente comienzas con algunos 15 ó 20 seguidores. Entonces empiezas a producir y a decir qué estas haciendo o pensando. Si alguno de tus comentarios, o tweets, son relevantes para algún seguidor tuyo, este volverá a Tweetear (ReTweet) el comentario. De esa manera los seguidores de tu seguidor, verán tu información. Si les gusta lo suficiente, te comenzarán a seguir.

Esto ha desatado una competencia en Twitter: eres mejor twittero si tienes más seguidores que los demás.

Abrí una cuenta en Twitter y no le econtré el sentido”

Este es un caso típico de alguien que solo ha entrado a Twitter 4 veces en su vida y siempre vía web (www.twitter.com). Twittear desde la web oficial solo es útil para cambiar de contraseña y cambiar de avatar (fotografía). Para todo lo demás, existen muy buenas aplicaciones de terceros como Tweetdeck (www.tweetdeck.com).

Este tipo de herramientas te permiten tener en una misma página a tus amigos, tus menciones, mensajes directos y sobre todo búsquedas. Hacer una búsqueda te permite saber lo que se está hablando con respecto a un tema o a alguna palabra en tiempo real.

Por ejemplo, tiembla en Chile. Haces una búsqueda con la palabra chile, otra con terremoto y conforme todos los usuarios en el mundo de Twitter hacen algún comentario con esas palabras, te llega para leer.

De eso se trata Twitter, de lo que está pasando en este momento, no hace 5 minutos o algunas horas. Para eso está Facebook, mundo en el que todo se mueve más lento.

Si quieres continuar leyendo dale click al siguiente link. Twitter para principiantes


Nos vemos en el golpeo!

Comentarios

Típico Hombre de Mal Morir ha dicho que…
pues ya llegará el momento o el día que yo abra mi cuenta, al menos no lo necesito por ahora, interesante texto, cuidate mucho y a tu familia!! saludos!!

Entradas populares de este blog

Reseña Wonder Woman

En este primer acto se nos presentan algunos relatos y leyendas que dejan en claro la naturaleza heroica de la princesa Diana de Temiscira. Aprende que tiene un destino, un propósito, y lo que sucede en la película es ella buscando cumplir con éste; proteger y liberar al mundo de la maldad, que para ella es representada por Ares, el Dios de la Guerra. Eso es lo que busca, es la razón por la que deja su isla y sale al mundo, a pesar de que su madre considera que la humanidad no la merece. La recién estrenada película de Wonder Woman hace por el Universo Extendido de DC lo que no pudieron hacer ni Batman v Superman ni Suicide Squad: complacer a la audiencia y ser del agrado de la gran mayoría. Esta cinta ha logrado un consenso bastante amplio sobre su buena manufactura. Gal Gadot es quien da vida nuevamente a la Mujer Maravilla (Diana Prince), después de hacer su debut junto a Batman y Superman. De hecho, lo mejor de esa película es justamente la irrupción de la amazona como ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Todo por el poder

Frank Underwood regresa por el poder ¿Hasta dónde es capaz de llegar un político por permanecer en el poder? ¿Cuántas estrategias legales e ilegales se ponen en marcha? ¿Cuántas conciencias se compran con dinero, con poder? ¿Cuánto están dispuestos a poner en juego con tal de obtener una victoria en las elecciones? Estas preguntas no se refieren a los procesos electorales que vive  vivió nuestro México en estas fechas. Hablamos de una ficción (?), de un presidente imaginario, llamado Frank Underwood, allá en los Estados Unidos, quien llegó a dirigir los destinos de esa nación pasando por encima de quien fuera necesario y ahora enfrenta un momento crítico al tratar de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años. Ahí fue donde nos dejó el final de la cuarta temporada de House of Cards y a partir del 30 de mayo Netflix nos entregó la quinta temporada de ésta, una de sus series insignia, protagonizada por Kevin Spacey, como el presidente Frank Underwood, y Robin...