Ir al contenido principal

Soundtrack Of My Life

Hoy, decidí probar el servicio para escuchar música en línea de Grooveshark y empecé buscando canciones de Coldplay, una banda que cuando la conocí, realmente me pegó con su música.

Primero empecé escuchando y viendo el video de Yellow, pero no me acababa de cuajar el grupo, todavía era uno más para mí.

Pero cuando escuché la canción Trouble, omg! se convirtió en uno de mis hits, en una de mis favoritas. Lo melancólico de la canción, el video y sus tomas, la letra, la voz del wey, me cautivo esa canción y a partir de ahí me hice fan de Coldplay.

Le encontré más gusto a Yellow y me fijé bien en el video, cuya realización, con una sola toma me pareció muy bueno.

Después vino el disco A Rush of Blood to the Head y tuve que tenerlo, lo compré original y todo el rollo.
De ese disco casi todas las canciones me gustaron: in my place, a rush of blood, green eyes, good put a smile upon your face, clocks y por supuesto the scientist.

Esa época, primera mitad de la primera década del siglo 21, ese primer cuarto de década, lo recuerdo ligado a mi descubrimiento de codplay y al descubrimiento del amor de mi vida.

Compartí con ella mi descubrimiento, le gustó, coldplay toca buena música incluso, como le dije a mi primo La Pantera, llegó a desplazar a Bon Jovi como mi grupo top favorito. (sacrilegio para él jajaja).

Hasta la fecha Coldplay es de mis bandas favoritas, aunque he de confesar que el disco Viva la Vida, aunque lo tengo y ya lo escuché, no me causó el mismo impacto que a rush of blood. Tal vez por el momento, aquella época universitaria, el tiempo que tenía para escuchar música, la falta de mtv (y tiempo para ver mtv, aunque ahora hay internet sí sí sí ya), no sé varias cosas.

El asunto es que ese disco, esa canción, Trouble, guarda un lugar bastante especial en el Soundtrack Of My Life y quise compartirlo con mis lectores, así que aquí les dejo la rola.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña Wonder Woman

En este primer acto se nos presentan algunos relatos y leyendas que dejan en claro la naturaleza heroica de la princesa Diana de Temiscira. Aprende que tiene un destino, un propósito, y lo que sucede en la película es ella buscando cumplir con éste; proteger y liberar al mundo de la maldad, que para ella es representada por Ares, el Dios de la Guerra. Eso es lo que busca, es la razón por la que deja su isla y sale al mundo, a pesar de que su madre considera que la humanidad no la merece. La recién estrenada película de Wonder Woman hace por el Universo Extendido de DC lo que no pudieron hacer ni Batman v Superman ni Suicide Squad: complacer a la audiencia y ser del agrado de la gran mayoría. Esta cinta ha logrado un consenso bastante amplio sobre su buena manufactura. Gal Gadot es quien da vida nuevamente a la Mujer Maravilla (Diana Prince), después de hacer su debut junto a Batman y Superman. De hecho, lo mejor de esa película es justamente la irrupción de la amazona como ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Todo por el poder

Frank Underwood regresa por el poder ¿Hasta dónde es capaz de llegar un político por permanecer en el poder? ¿Cuántas estrategias legales e ilegales se ponen en marcha? ¿Cuántas conciencias se compran con dinero, con poder? ¿Cuánto están dispuestos a poner en juego con tal de obtener una victoria en las elecciones? Estas preguntas no se refieren a los procesos electorales que vive  vivió nuestro México en estas fechas. Hablamos de una ficción (?), de un presidente imaginario, llamado Frank Underwood, allá en los Estados Unidos, quien llegó a dirigir los destinos de esa nación pasando por encima de quien fuera necesario y ahora enfrenta un momento crítico al tratar de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años. Ahí fue donde nos dejó el final de la cuarta temporada de House of Cards y a partir del 30 de mayo Netflix nos entregó la quinta temporada de ésta, una de sus series insignia, protagonizada por Kevin Spacey, como el presidente Frank Underwood, y Robin...