Ir al contenido principal

Idiay

Este fin de semana fue la final de la categoría Master de futbol americano entre Escarabajos de Chiapas y Juchimanes de Tabasco.

Y vaya sorpresa, que los Juchimanes se quedaron con el campeonato.
Idiay pues mis Escarabajos! Eran amplios favoritos para levantar el trofeo y recuperar el cetro de la categoría.

Exceso de confianza, demasiada relajación, falta de concentración, creo que fueron los factores que incidieron para que mis azules no pudieran ganarle a los tabasqueños. Eso sí, los tabasqueños hicieron su juego y les salió.

Pero creo que la derrota fue más por los errores de Escarabajos que por grandes aciertos de los contrarios. Ahora, para hablar honestamente, solo vi la segunda mitad. Pero vi demasiados errores, castigos. Castigos por quitarse el casco dentro del campo; castigos por actitudes antideportivas, uno por un golpe tardío, pero tardío en verdad a un jugador que estaba en el suelo (junto con otros, de ambos equipos) disputando un balón suelto.

Y para colmo, en el tiempo extra, cuando Escarabajos debía responder con 3 puntos para empatar o 6 para ganar, un castigo por quitarse el casco dentro del campo los mando de la yarda 25 (en donde empezarían su serie) hasta la yarda 40. Resultó muy dificil recorrer ese terreno e incluso en la última jugada, buscando el endzone, se completó un pase, pero el receptor estaba fuera del terreno de juego.

También vi buen tacleo de los Juchimanes, contactos buenos. Indecisión en el quarterback de Escarabajos, dudas, decisiones malas en pases. En fin.

No sé si el sacar un par de jugadas nuevas, sorpresa, pudieron haber ayudado al equipo. Ya es entrar en "y si hubiera..."

Ni hablar, pues que pintaba para un campeonato azul pero en el partido bueno...no más no se pudo. Habrá que esperar el siguiente año.

Lo rescatable es que el torneo estuvo más parejo, tuvo más participantes y parece ser que el de 2009 estará mejor.

Nos vemos en el golpeo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña Wonder Woman

En este primer acto se nos presentan algunos relatos y leyendas que dejan en claro la naturaleza heroica de la princesa Diana de Temiscira. Aprende que tiene un destino, un propósito, y lo que sucede en la película es ella buscando cumplir con éste; proteger y liberar al mundo de la maldad, que para ella es representada por Ares, el Dios de la Guerra. Eso es lo que busca, es la razón por la que deja su isla y sale al mundo, a pesar de que su madre considera que la humanidad no la merece. La recién estrenada película de Wonder Woman hace por el Universo Extendido de DC lo que no pudieron hacer ni Batman v Superman ni Suicide Squad: complacer a la audiencia y ser del agrado de la gran mayoría. Esta cinta ha logrado un consenso bastante amplio sobre su buena manufactura. Gal Gadot es quien da vida nuevamente a la Mujer Maravilla (Diana Prince), después de hacer su debut junto a Batman y Superman. De hecho, lo mejor de esa película es justamente la irrupción de la amazona como ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Todo por el poder

Frank Underwood regresa por el poder ¿Hasta dónde es capaz de llegar un político por permanecer en el poder? ¿Cuántas estrategias legales e ilegales se ponen en marcha? ¿Cuántas conciencias se compran con dinero, con poder? ¿Cuánto están dispuestos a poner en juego con tal de obtener una victoria en las elecciones? Estas preguntas no se refieren a los procesos electorales que vive  vivió nuestro México en estas fechas. Hablamos de una ficción (?), de un presidente imaginario, llamado Frank Underwood, allá en los Estados Unidos, quien llegó a dirigir los destinos de esa nación pasando por encima de quien fuera necesario y ahora enfrenta un momento crítico al tratar de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años. Ahí fue donde nos dejó el final de la cuarta temporada de House of Cards y a partir del 30 de mayo Netflix nos entregó la quinta temporada de ésta, una de sus series insignia, protagonizada por Kevin Spacey, como el presidente Frank Underwood, y Robin...