Ir al contenido principal

Locura celular

Hasta dónde llegarías por la fiebre de los celulares,
Sí sé que muchos conocemos a los 'celularmaniacos', esos que no pueden tener un teléfono celular por más de unos meses, porque ya necesitan otro, más nuevo, con más funciones, más moderno, de más megapixeles, con más capacidad, etc.

Y cuántos sacrificios hacen, (los que los hacen, porque habrá a quienes les sobre lana para eso), para obtenerlos y disfrutarlos.

Pues bueno, encontré esta nota sobre un tipo -bastante enfermo para mi gusto-, que llegó a operarse los dedos pulgares para poder usar su i phone.
----------------
Las dificultades para manejar el display táctil del iPhone llevaron a un hombre a someterse a una cirugía de pulgares que le facilitara el uso de su teléfono.

Una verdadera fiebre invadió Estados Unidos tras el lanzamiento del iPhone, el teléfono celular que llegó a ser comparado con el mismo Jesucristo, que convirtió en "pacientes" a los fanáticos de la tecnología, obligándolos a aguardar día y noche al frente de los negocios para curarse en el único modo posible: comprándose uno.Pero para Thomas Martel, de 28 años, residente en Denver, los problemas comenzaron cuando adquirió el modelo, dotado con un display táctil, cuyos íconos resultaban muy pequeños para su pulgar, un verdadero "dedo gordo".

Ante la inexistencia de "Fat iPhones" y, probablemente consciente de que para cuando pudiera adquirir el peso ideal para manejar con pericia el aparato, este ya sería una pieza de museo, se sometió a una suerte de "liposucción dactilar".Esta costosa intervención quirúrgica consiste en una pequeña incisión en ambos pulgares que se encarga de limar el hueso interno, entregándole unos dedos delgados que contrastan con el resto de su mano. Tras la operación, afirma que le resulta más difícil abrir enlatados y frascos, pero que está feliz de poder usar su teléfono.
------------------------

Qué onda, que loco este tipo no?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña Wonder Woman

En este primer acto se nos presentan algunos relatos y leyendas que dejan en claro la naturaleza heroica de la princesa Diana de Temiscira. Aprende que tiene un destino, un propósito, y lo que sucede en la película es ella buscando cumplir con éste; proteger y liberar al mundo de la maldad, que para ella es representada por Ares, el Dios de la Guerra. Eso es lo que busca, es la razón por la que deja su isla y sale al mundo, a pesar de que su madre considera que la humanidad no la merece. La recién estrenada película de Wonder Woman hace por el Universo Extendido de DC lo que no pudieron hacer ni Batman v Superman ni Suicide Squad: complacer a la audiencia y ser del agrado de la gran mayoría. Esta cinta ha logrado un consenso bastante amplio sobre su buena manufactura. Gal Gadot es quien da vida nuevamente a la Mujer Maravilla (Diana Prince), después de hacer su debut junto a Batman y Superman. De hecho, lo mejor de esa película es justamente la irrupción de la amazona como ...

Mejor llama a Saúl

Cuando vemos una serie de televisión -una buena serie de televisión-, conocemos a sus personajes, los aborrecemos o los amamos, los recordamos o los olvidamos. Si se trata de los protagonistas es probable que tengamos bien claro quiénes son, cuáles son sus motivaciones y cómo se convirtieron en lo que son o cómo se van transformando desde el capítulo uno hasta el último. Si han visto Breaking Bad sabrán que tiene una rica gama de personajes que van apareciendo a lo largo de sus cinco temporadas; es seguro que muchos nos quedamos con preguntas como ¿qué es de ellos después del final de la serie? Pero, por otro lado, también pensamos ¿cómo llegó este personaje a ser quien es, a hacer lo que hace o comportarse así? Sin duda uno de los que ganó más simpatías fue el abogado Saul Goodman y pensando en ello, Vince Gilligan nos trajo de regreso ese mundo con Better Call Saul, cuya tercera temporada salió en abril pasado y está disponible en Netflix (suben un capítulo por semana)...

Todo por el poder

Frank Underwood regresa por el poder ¿Hasta dónde es capaz de llegar un político por permanecer en el poder? ¿Cuántas estrategias legales e ilegales se ponen en marcha? ¿Cuántas conciencias se compran con dinero, con poder? ¿Cuánto están dispuestos a poner en juego con tal de obtener una victoria en las elecciones? Estas preguntas no se refieren a los procesos electorales que vive  vivió nuestro México en estas fechas. Hablamos de una ficción (?), de un presidente imaginario, llamado Frank Underwood, allá en los Estados Unidos, quien llegó a dirigir los destinos de esa nación pasando por encima de quien fuera necesario y ahora enfrenta un momento crítico al tratar de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años. Ahí fue donde nos dejó el final de la cuarta temporada de House of Cards y a partir del 30 de mayo Netflix nos entregó la quinta temporada de ésta, una de sus series insignia, protagonizada por Kevin Spacey, como el presidente Frank Underwood, y Robin...